Como parte de las actividades de la semana 2 del “Desarrollo de Herramientas para el arranque integral”, organizadas por la Facultad de Medicina de la UNAM para recibir a las alumnas y alumnos de la generación 2025, se dio la plática “Estrategias de Estudio 2”, en donde la médica pasante del Servicio Social (MPSS) Karla Daniela Quiroz Olmos explicó de forma concisa las distintas herramientas que ofrece la Facultad a través de sus distintos Departamentos para el estudio eficiente de los temas de su programa anual.

“Sean conscientes del compromiso que implica estudiar para cada una de las materias de la carrera, ya que el nivel de exigencia es superior con respecto al bachillerato. Deben aprender a hacer un uso adecuado de su tiempo, organizarse y planificar sus objetivos diarios para llegar a los exámenes con la mejor preparación posible”, indicó la ponente durante la actividad realizada en el auditorio “Dr. Alberto Guevara Rojas”.
Asimismo, se hizo énfasis en los temarios que se encuentran en cada una de las páginas de los Departamentos de las asignaturas del primer año: Embriología y Genética, Anatomía, Biología Celular y Tisular, Bioquímica y Biología Molecular, Psiquiatría y Salud Mental, Salud Digital e Integración Básico-Clínica. “Es muy importante que entren constantemente a las páginas de los Departamentos porque ahí encontrarán sus temarios y las fechas de sus exámenes por bloque”, expresó la MPSS.


Fotografías: Brisceida López
En ese sentido, también mostró las distintas páginas y aplicaciones que pueden usar las/os estudiantes para hacer una buena gestión del tiempo, tales como: Notion y Google calendar. “La Facultad tiene suscripciones a aplicaciones como UpToDate, ClinicalKey, Medscape, DynaMed, EBSCO,entre otras, donde podrán también acceder a mucho material de relevancia para sus primeros años en la carrera”, informó al mostrarles la página principal de la Biblioteca Médico Digital.
Asimismo, se realizó una ronda de preguntas y comentarios en donde las/os estudiantes de la generación 2025 expresaron sus inquietudes. Finalmente, Karla Daniela Quiroz Olmos les recomendó que “disfruten mucho estos años en la Universidad, porque, aunque parezca algo imposible, si organizan sus rutinas diarias, les irá excelente”.
Fernando Jacinto