Con la finalidad de fomentar el interés y la comprensión en enfermedades reumáticas e inmunológicas entre los estudiantes de Medicina y profesionales de la salud, se creó la Asociación Estudiantil en Inmunología y Reumatología (AEIR).

En la toma de protesta de la mesa directiva de este nuevo grupo integrado por estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNAM, el pasado miércoles 28 de agosto, se presentó su proyecto que contó con el apoyo y el respaldo de la doctora Ana Barrera Vargas, asesora de Reumatología y Jefa del Departamento de Educación Médica del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, y del doctor Jesús Marvin Rivera Jiménez, Coordinador de Enseñanza de Inmunología del Departamento de Bioquímica de la Facultad y asesor en el área de Inmunología.

En el auditorio “Dr. Alberto Guevara Rojas”, el doctor Carlos Andrés García Moreno, Coordinador de Servicios a la Comunidad de la Facultad de Medicina, dio la apertura del evento, en donde destacó los avances históricos en materia de tecnología y el saber científico que ha presentado tanto la Reumatología como la Inmunología, cruciales para el futuro de la Medicina.

El presidente de la AEIR, Axel Frías Bonifaz, mencionó que con base en las experiencias que tuvieron en diferentes hospitales, se percataron que gran parte de la comunidad estudiantil de la UNAM no conoce información de estas áreas: “Queremos transmitirles nuestra pasión y amor por la Reumatología y la Inmunología, por ello creamos esta Asociación para dar a conocer a lo que nos dedicamos. Gracias a este proyecto creceremos y no habrá metas imposibles”.
Por su parte, las vocales Veronica Joseline Gonzalez Cruz, Alexandra Montserrat Santos, Nataly Rodríguez Martínez y María Fernanda Salinas Almazán explicaron que la Reumatología es una especialidad a la vanguardia de la Medicina porque trata con enfermedades autoinmunes y del tejido conectivo, un terreno con oportunidad para la investigación y el descubrimiento científico. Mientras tanto la Inmunología aborda cómo el cuerpo humano se defiende contra infecciones, cánceres y otras enfermedades a través de complejas redes de células y moléculas.



Fotografías: Eduardo Cruz
El proyecto encaminado a brindar atención médica de alta calidad y difundir información precisa y útil sobre las diversas enfermedades asociadas con estas disciplinas médicas, también contó con la presencia del Vicepresidente de la Asociación, Gabriel Ulises Pérez Aguirre, el Secretario General, Hazel Pérez Berre, y el Tesorero, Emiliano Canek Olivares García.
Finalmente, invitaron a la comunidad de la Facultad a estar al pendiente de la convocatoria para formar parte del proyecto, que saldrá el próximo 6 de septiembre, y así unirse a eventos y colaborar entre estudiantes y profesionales de la salud de diferentes áreas.
Sigue a este grupo en:
Instagram: aeir_unam
Facebook: AEIR UNAM
Alan Valdez