Como una muestra de solidaridad y participación de la comunidad, el pasado 30 de abril, en el marco del festejo del Día de la Niña y el Niño, se realizó la edición 2025 del Donatón FacMed. Desde el 21 de abril, se recolectaron juguetes donados con mucho entusiasmo por toda la comunidad para llevar sonrisas y regalos a distintas casas hogar.
Durante este emotivo día, médicas y médicos pasantes de las coordinaciones de Servicios a la Comunidad y de Comunicación Social -áreas que organizan desde el 2018 esta noble actividad- convivieron con las niñas de todas las edades que habitan en la “Casa Hogar Ministerios de Amor”, en donde se vivió un ambiente alegre, y el equipo distribuyó 100 juguetes y 55 dulceros destinados a regalar momentos de felicidad, algunos de los cuales serán enviados a Cuernavaca y Guadalajara, llevando así alegría a niñas y niños de otros estados.

Las y los asistentes realizaron diferentes dinámicas y juegos, disfrazados de diferentes personajes de películas, superhéroes y caricaturas, en donde todos pudieron compartir un momento divertido con las menores.
Además, se entregó un paquete con 40 juguetes a la Casa Hogar para Madres Solteras A.C. El resto de los juguetes recolectados serán distribuidos en una segunda etapa del proyecto, programada para el día 6 de mayo, en la que se entregarán 70 juguetes y algunos dulceros en la Casa Cuna Oasis del Niño y 60 juguetes en el Hogar Las Nieves A.C.

Durante los días de recolección, se reunieron muñecas, cochecitos, peluches, figuras de acción, libros para colorear, entre otros. Las y los donantes tuvieron la oportunidad de personalizar sus regalos con etiquetas con frases llenas de amor, motivación y alegría, celebrando este día tan importante para las infancias.



Esta iniciativa, fue un éxito gracias al esfuerzo y dedicación de todas las personas encargadas de llevar la magia a esta casa hogar y por un momento, se sumergieron en un mundo de juego; donde además, se generó un ambiente de reflexión acerca del efecto positivo de esta causa social, por lo que Paulina Pérez, caracterizada de princesa, nos compartió parte de su experiencia: “Me sentí muy feliz, emocionada y agradecida por poder ayudar a las niñas, hacerles pasar un buen rato, y me sentí muy cómoda con ellas”. Además, alentó a las personas interesadas a seguir participando en acciones altruistas como ésta: “Creo que lo padre de Medicina y de la Facultad es que estamos construyendo una comunidad. Entonces, no sólo es importante ayudar a grupos más vulnerables, sino que es parte de nuestra labor”.




Esta actividad no hubiese sido posible sin las personas que donaron un juguete a esta noble causa, por lo que se invita a la comunidad a seguir participando en estas acciones que siembran un cambio pequeño, pero significativo en las infancias ¡Gracias por tu apoyo y participación!
Alí González