El pasado 9 de mayo en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”, se realizó la primera evaluación de “Logra tu meta”, un proyecto que forma parte del Programa para el Fortalecimiento Académico del Médico Pasante y de Apoyo a la Calidad de su Labor Asistencial de la Facultad, el cual va dirigido al alumnado del sexto año de la Licenciatura de Médico Cirujano.
“Logra tu meta” incluye ejercicios tipo simulador que evalúan distintas áreas médicas que son útiles para examinar los conocimientos y orientar la preparación para la presentación del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Asimismo, ayuda a identificar fortalezas y áreas de oportunidad, medir el tiempo de respuesta, ya que simula el formato del ENARM, reforzar la preparación con una evaluación realista y dar seguimiento al progreso al recibir resultados inmediatos de la evaluación.


En esta prueba participaron 452 alumnas y alumnos del sexto año y egresados de las últimas tres generaciones de dicha licenciatura. El examen incluyó 300 preguntas integradas por casos clínicos de las especialidades: Medicina interna, Urgencias Médico Quirúrgicas, Cirugía, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Geriatría. En los siguientes exámenes se explorarán diferentes áreas y temas.
“La realización de este tipo de exámenes nos ayuda bastante, debido a que evaluamos los conocimientos que poseemos y con base en ello podemos identificar áreas de mejora, de igual manera el recrear escenarios similares al ENARM nos ayuda bastante a reducir el estrés, ya que nos familiarizamos con el formato, el contenido y el tiempo que se nos brinda. En general es una gran herramienta que la Facultad nos ofrece”, indicó la alumna prestadora de Servicio Social Mariana Chávez.


Por su parte, el médico pasante de Servicio Social Leonardo Díaz expresó: “Me sentí bien, tratando de resolver cada caso y gestionando mi tiempo para que los nervios no me ganaran, este tipo de actividades son un buen ejercicio para el futuro”.
Esta evaluación es realizada por la Coordinación de Servicio Social de la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social, y la Secretaría de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad, bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte. Las próximas fechas de su aplicación serán el 13 de junio, 13 de agosto y 12 de septiembre del presente año, en un horario de 7:30 a 12 horas.
Matzayani Panfilo