Para reconocer el gran trabajo que han realizado las y los titulares de la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social (SECISS) a lo largo de los 65 años de existencia de esta área, se develó una galería fotográfica en el aula ubicada en el piso 3 del edificio “B” de la Facultad de Medicina. 

En la ceremonia realizada el pasado 16 de mayo, la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General de la Facultad, resaltó que “es fundamental reconocer el trabajo que se hace día a día. Seguramente esta Secretaría no sería lo que es hoy sin cada una de las 23 personas que han estado al frente de ella”. 

Por otro lado, el doctor Guillermo H. Wakida Kuzunoki, Titular de la SECISS, reconoció y agradeció a quienes han estado al frente de esta Secretaría por la labor académica y administrativa que han realizado para su crecimiento y fortaleza. 

“La Secretaría se fundó en 1960 y es por ello que quiero agradecer a las personas que nos ayudaron, es una labor en conjunto de toda la SECISS para poder hacer este homenaje y este pequeño gran agradecimiento y reconocimiento a todas y todos los que han sido titulares de la SECISS, ya que representa el puente entre el conocimiento biomédico y la experiencia humana del paciente, es el rostro práctico de la formación médica en la UNAM, encarnando el compromiso ético, social y técnico que caracteriza a la Facultad”, expresó el doctor Wakida Kuzunoki. 

Finalmente, el doctor Alberto Lifshitz Guinzberg, representante de las y los extitulares de la SECISS, enfatizó: “El devenir histórico es inmarcesible, cada instante es efímero y en el momento en que transcurre ya se convierte en pasado, y el pasado está destinado al olvido a menos que algunas personas lo conserven en su memoria, pero en general la mayoría lo olvida. Darle entidad a ese pasado, creo que es una excelente iniciativa, ya que esta serie de fotografías dejan un legado visible y palpable de lo que fue esta historia”. 

¿Quiénes han dirigido la SECISS?

En la galería se encuentran las fotografías de las y los doctores: Aurelio Pérez Teuffer (1960), Humberto Gasca González (1962-1971), José Rodríguez Domínguez (1971-1974), David Campuzano Loza (1974-1976), Luis Antonio Márquez Zacarías (1976-1978), Roberto Uribe Elías (1978), Héctor Ponce de León del Castillo (1978-1982), Luis Ricaud Rothiot (1982-1983), Eduardo de Anda Becerril (1983-1985), María Elisa Celis Barragán (1985-1987), Andrés Barrios de la Rosa (1987) y Víctor Manuel Espinoza de los Reyes Sánchez (1987-1989).

También: Mario Colinabarranco González (1989-1991), Agustín Hernández Morales (1991), Joaquín López Bárcena (1991-1995), María Teresa Cortés Gutiérrez (1995-2000), Sara Morales López (2002-2005), Malaquías López Cervantes (2005-2008), Juan José Mazón Ramírez (2008-2009), Leobardo C. Ruiz Pérez (2009-2013), Alberto Lifshitz Guinzberg (2013-2020, Ana Elena Limón Rojas (2020-2024) y Guillermo H. Wakida Kuzunoki (2024-actual).

Matzayani Panfilo