En el marco del Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna (21 de mayo), la Facultad de Medicina celebra un año de la apertura de su Sala de Lactancia.

“Saber que hay un lugar limpio, cómodo y seguro donde puedo extraerme la leche, me hace sentir acompañada durante este proceso en el cual a veces me he sentido vulnerable. Mi bebé tiene apenas 2 meses y 8 días, y me parece que es una etapa fundamental en donde la lactancia es importantísima para su desarrollo”, expresó Daniela Abigail Agapito Sánchez, médica pasante de Servicio Social en el Programa de Estudios de Género en Salud y usuaria de estas instalaciones.

La Sala de Lactancia, ubicada en la Secretaría Administrativa (2º piso del Edificio “B”) ha registrado 56 visitas y beneficiado a 11 usuarias, tanto de esta Facultad como de otras dependencias de la UNAM.

Este espacio fue creado para proporcionar a alumnas, académicas y administrativas en periodo de lactancia un lugar seguro, higiénico y tranquilo, donde puedan amamantar a sus hijas e hijos, realizar la extracción de leche materna, almacenarla adecuadamente y transportarla a sus hogares al término de su jornada académica o laboral.

“Estar lejos de mi bebé no es fácil, pero tener este espacio me permite seguir con mis actividades académicas sin dejar de atender mi rol como mamá. Antes me preocupaba mucho por no poder extraerme la leche a tiempo o por encontrar un lugar adecuado”, recordó Daniela al agradecer a las autoridades “por pensar en las madres estudiantes y trabajadoras, por brindar este espacio que tiene un impacto en nuestra vida el día y día. Gracias por ayudarnos a seguir adelante sin tener que renunciar a ser madres o a nuestra formación profesional”.

La Sala de Lactancia está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas, garantizando un espacio digno y accesible para las universitarias que ejercen su derecho a la lactancia. Con ello, la Facultad de Medicina refrenda su compromiso con la igualdad de género y el bienestar de su comunidad, impulsando acciones que favorezcan la conciliación entre la vida académica, laboral y familiar.

Daniel Gallardo