Para que las y los estudiantes conocieran ampliamente los recursos, programas y personal que serán parte de su trayectoria formativa, la Facultad de Medicina, a través de la Coordinación de Servicios a la Comunidad, organizó los Circuitos FacMed “Con todo el corazón en mi nueva Facultad”.

“Hoy no solamente damos inicio a un nuevo ciclo académico, sino que damos apertura a un espacio de encuentro para descubrir, aprender y conectar con lo que será su vida universitaria en los próximos años”, afirmó la doctora Mónica Aburto Arciniega, Coordinadora de Ciencias Básicas de la Licenciatura de Médico Cirujano.

Esta propuesta integral incluyó tres componentes principales, a través de 63 módulos informativos: actividades deportivas y recreativas con 13 estaciones que ofrecieron las 12 disciplinas del Programa de Actividades Deportivas y Recreativas, como baile, yoga, zumba y deportes de conjunto y una estación de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU); servicios académicos con 18 estaciones de programas institucionales y servicios que ofrece la Facultad y la UNAM, y 12 estaciones que presentaron los Departamentos Académicos de primero y segundo años; finalmente, se contó con la participación de 20 estaciones de los Grupos de Interés de diversas agrupaciones estudiantiles.

Reanimando Corazones y Controlando las Lesiones

En este circuito “la finalidad fue capacitar a las y los alumnos de primer ingreso en cuestiones básicas como reanimación cardíaca con manos y medidas preventivas ante un sangrado”, detalló el médico pasante Mario Brizo, del Departamento de Embriología y Genética.

Con esta dinámica se buscó enseñarles cómo actuar en situaciones de emergencia prehospitalarias, ya sea en el ámbito académico o en sus hogares. Las actividades se dividieron en módulos: en el módulo de “Stop the Bleed” se contó con tres estaciones, los alumnos aprendieron a aplicar torniquetes, técnicas de empaquetamiento de heridas sangrantes con vendas o gasas para controlar hemorragias severas, y vendajes compresivos, además de conocer cómo colocar un sello de 3 o 4 vías y las indicaciones generales de cada procedimiento. En el módulo de RCP, se enseñó la técnica de RCP “sólo con manos” recomendada por la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA). “Son habilidades muy básicas, pero esenciales para que las y los estudiantes de primer año las dominen desde el inicio”, señaló Mario. 

Primeras Olimpiadas FacMed

De manera paralela, dentro de los Circuitos se inauguraron las primeras Olimpiadas FacMed con el encendido del pebetero por el destacado pentatleta Duilio Jared Carrillo González, medallista de plata del pentatlón moderno de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, quien expresó: “Llevo 20 años practicando mi deporte, soy atleta de alto rendimiento del Pentatlón Moderno. Ustedes han elegido una de las carreras más exigentes, como lo es la medicina, que exige tanto como el deporte de alto rendimiento. Lo que yo me exijo en el deporte, ustedes se van a tener que dedicar a los estudios. Pero más que nada les quiero compartir que no están peleados el uno con el otro”.

Daniel Gallardo