La Facultad de Medicina, a través del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, dio inicio al Curso-Taller “Terapia de Aceptación y Compromiso aplicada a Trauma” (ACT) el pasado 26 de septiembre. Este programa está dirigido específicamente a profesionales de la salud mental y se desarrollará en línea con sesiones todos los viernes de 16:00 a 19:00 horas, hasta el 14 de noviembre de este año.

En la sesión inaugural, la doctora Claudia Erika Ramírez Avila, Responsable del Área de Capacitación Continua del Departamento, expresó: “Es un verdadero gusto darles la bienvenida a este curso-taller. Sabemos que el trastorno por estrés postraumático y los problemas relacionados con el trauma representan uno de los mayores retos para los profesionales de la salud mental”. Asimismo, destacó la importancia de contar con “abordajes basados en evidencia, como las terapias contextuales, para trabajar con la aceptación, la defusión, el contacto con el momento presente, los valores y las acciones comprometidas, favoreciendo no solamente la resiliencia, sino también la flexibilidad psicológica que requieren los consultantes”.

La impartición del curso está a cargo de la doctora Nathalia Vargas Salinas, especialista en trauma y terapias conductuales de tercera generación, de quien la doctora Ramírez Avila resaltó: “Nuestra docente es especialista en este tipo de problemáticas de salud mental y también en terapias conductuales de tercera generación. Es autora precisamente de un libro que tiene que ver con el abordaje del trauma. Su trayectoria es amplia, su experiencia es extensa y estoy segura de que ustedes se van a llevar una gran experiencia de aprendizaje”.

Por su parte, la doctora Nathalia Vargas Salinas compartió su motivación: “En mis primeros pasos en este abordaje, en general con trauma, los profesionales no están muy dispuestos a atender a personas con estas problemáticas y el hecho que ya haya tantos cursos, haya tantos interesados queriéndose formar, a mí me llena de mucha felicidad porque somos más y podemos empezarnos a dedicar también a otras áreas importantes en el abordaje de este problema”.

El diseño curricular del curso-taller busca que los participantes desarrollen competencias específicas para comprender y evaluar el Trastorno de Estrés Postraumático y problemas relacionados, aplicar fundamentos de las terapias contextuales en trauma, utilizar las estrategias clave de ACT y desarrollar intervenciones para promover resiliencia y bienestar.

Este programa cuenta con el aval académico de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina y representa una oportunidad de actualización profesional en un modelo terapéutico innovador y basado en evidencia.

Daniel Gallardo