ACADEMIA
Puesta en escena aborda los dilemas éticos en la Medicina contemporánea
El Taller de Teatro de la Facultad de Medicina de la UNAM y el Programa Institucional de Ética y Bioética FACMED organizaron la actividad “El caso del señor Juárez”, una presentación teatral basada en un caso con el mismo nombre, del doctor Robert T. Hall, para...
Importancia del análisis de resultados para la creación de programas de intervención en la gestión de riesgos psicosociales
Con el objetivo de compartir la experiencia de implementación y la importancia del análisis de resultados, la sesión 233 del Seminario Permanente de Salud en el Trabajo presentó la conferencia titulada “Importancia del análisis de resultados con base en la...
Aprendiendo a identificar los círculos de violencia y cómo romperlos
Como parte de las actividades por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, la Clínica de Atención a la Violencia de Género del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó una...
El bienestar psicológico y la salud mental son fundamentales en los estudiantes de Medicina
“El bienestar psicológico no se refiere únicamente a la ausencia de enfermedad o al no estar mal, involucra un estado de equilibrio con un sentido positivo de la vida, de autorrealización, teniendo metas o estar en el camino de encontrarlas, abarca las relaciones...
¿Cómo escribir artículos científicos?
Con el objetivo de ofrecer a los profesionales de la salud las habilidades necesarias para la escritura de artículos científicos, la 17ma sesión del Seminario de Actualización en Salud Mental, organizada por el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de...
La Tarde de Películas brinda un espacio de reflexión
En el marco de los 16 días de activismo por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Coordinación de Comunicación Social organizó una emotiva “Tarde de Películas”, cuyo objetivo...
Conciliar con la muerte como parte de la vida
“La Ley de Voluntad Anticipada se refiere a la libertad de los pacientes para rechazar tratamientos que no quieren tomar, en ese sentido, los médicos no cometerían delito si la persona muere como consecuencia y los hospitales cuentan con las herramientas para respetar...
La versatilidad del canal de potasio KV10.1
Como parte del segundo ciclo de seminarios de investigación y de la celebración de los 90 años del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM, el doctor Froylán Gómez Lagunas, profesor titular del Departamento de Fisiología, ofreció la...
Scopus, herramienta referencial para perfiles de autores
La sesión del “Séptimo Ciclo de Cursos Virtuales: Aprende el Acceso y Uso de la Información con el Sistema Bibliotecario” se dedicó al tema “Aprovechar su perfil de autor en Scopus: Sus componentes, el índice H, el resumen de citas, las métricas de impacto social y...
Situación de la salud en las Américas
El pasado 29 de noviembre, el Seminario sobre Medicina y Salud de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó la 10a sesión del ciclo de conferencias 2024, el cual tiene como objetivo promover el acercamiento y colaboración de las académicas y académicos de la...