ACADEMIA
Reciben 12 estudiantes el Premio al Servicio Social “Dr. Gustavo Baz Prada” 2024
Fotografía: Brisceida López ¡Escucha la nota! Para reconocer a las y los alumnos de la UNAM que sobresalen por su compromiso y dedicación en proyectos de alto impacto social, el pasado 19 de noviembre se realizó la Ceremonia de Entrega del Premio al Servicio Social...
La Dra. Ana Carolina Sepúlveda Vildósola es electa Vicepresidenta de la Academia Nacional de Medicina
La Facultad de Medicina de la UNAM extiende una calurosa felicitación a nuestra Directora, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, quien ha sido electa como Vicepresidenta de la Academia Nacional de Medicina de México. Este nombramiento resalta su destacada...
Nuevo manejo en el tratamiento para la neurofibromatosis tipo 1
“La neurofibromatosis tipo 1 (NF1) también conocida como enfermedad de Von Recklinghausen, llamada así por el patólogo que la describió, es una enfermedad rara de origen genético muy frecuente, causada por variantes en el gen NF1, con predominio neurocutáneo, es...
Conoce a BMJ Best Practice, herramienta de soporte en las decisiones clínicas para los profesionales de la salud
Con el objetivo de contribuir a la toma de decisiones médicas, la sesión del “Séptimo Ciclo de Cursos Virtuales: Aprende el Acceso y Uso de la Información con el Sistema Bibliotecario” presentó la conferencia titulada “BMJ Best Practice: herramienta de soporte en las...
Infecciones fúngicas, efectos del humo de tabaco y diferenciación de células troncales embrionarias, temas del Seminario AFINES
Durante la 4ª sesión del Seminario del Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES) de 2024, alumnas y alumnos de la Facultad de Medicina de la UNAM presentaron los avances que han tenido en las investigaciones en las que participan. La doctora...
La importancia del sueño y el impacto del insomnio
“El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes, afectando a una gran proporción de la población adulta. Su prevalencia requiere una atención especializada, ya que factores físicos, psicológicos y ambientales contribuyen al insomnio crónico y, por ende, el...
Perspectivas internacionales entre estudiantes de Fisioterapia de la UNAM y la Universidad del Rosario de Colombia
Con la iniciativa de promover la colaboración interuniversitaria, así como un intercambio de experiencias y la exposición de diversos enfoques y metodologías en el razonamiento fisioterapéutico, el pasado 14 de noviembre la Licenciatura en Fisioterapia (LF) de la...
Graduación y Diplomación Oportuna: innovación y colaboración para la Integridad Académica
Fotografía de archivo Los programas “Graduación Oportuna” y “Diplomación oportuna”, operados desde hace más de 2 décadas por la Secretaría de Servicios Escolares (SSE) de la Facultad de Medicina en coordinación con la División de Estudios de Posgrado (DEP), han...
Se realiza el Primer Encuentro “Voces de la Salud Mx”
El pasado 7 de noviembre se realizó el Primer Encuentro Anual Voces de la Salud Mx, un evento que tuvo el objetivo de presentar los resultados del primer año de trabajo de este proyecto sin antecedentes en México que busca conocer de manera directa la opinión de las y...
Mayor consumo de alcohol y el consumo episódico excesivo aumentan el riesgo de muerte en adultos mexicanos
En la Ciudad de México, un adulto que consume, en promedio, el equivalente a unos 500 mililitros de destilados de alcohol por semana tiene un 43 por ciento más de probabilidad de morir antes de los 75 años que un adulto similar que bebe con una frecuencia inferior a...