ACADEMIA
Opciones terapéuticas para el manejo integral de los trastornos del sueño
Para abordar los desafíos que representan los trastornos del sueño y las diversas opciones terapéuticas disponibles, la onceava sesión del Seminario de Actualización Mental se centró en el tema “Trastorno del sueño y opciones terapéuticas”. En la actividad transmitida...
La Fisiología y sus instrumentos: un estudio del catálogo del Museo de la Medicina Mexicana
Como parte del Segundo Ciclo de Seminarios de Investigación de Fisiología y de la conmemoración de los 90 años del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM, la doctora Laura Cházaro García, investigadora en el Departamento de Investigaciones...
Inicia el curso-taller “Terapia de Aceptación y Compromiso aplicada a trauma”
Con el objetivo de que médicos cirujanos con especialidad en Psiquiatría, así como licenciados en Psicología y licenciados en Trabajo Social con especialidad en el área clínica conozcan y apliquen las principales estrategias y abordajes desde la Terapia de Aceptación...
Ceremonia de Entrega de Medallas al Mérito Docente de Excelencia “Dr. José Laguna García”
¡Escucha la nota! El pasado lunes 21 de octubre, la Facultad de Medicina de la UNAM realizó la Ceremonia de Entrega de Medallas al Mérito Docente de Excelencia “Dr. José Laguna García”, un premio que tiene como objetivo motivar y reconocer el desempeño del personal...
Deliberación casuística, una opción para la toma de decisiones médicas
Como parte del Ciclo de Conferencias de Bioética organizadas por el Programa Institucional Ética y Bioética FACMED, el pasado 22 de octubre se realizó vía online la ponencia “Ejemplos para la práctica del proceso de Deliberación Casuística”, a cargo del doctor Eduardo...
La menopausia y sus retos en México
En el marco del Día Mundial de la Menopausia que se conmemora cada 18 de octubre, y para concientizar e informar sobre los síntomas de esta etapa y la importancia de la prevención para evitar enfermedades, se realizó la mesa temática: “Retos del abordaje de la...
El enfoque biopsico-socioespiritual, clave para una atención paliativa integral y humanista
Brindar una atención integral en los cuidados paliativos es esencial para garantizar el bienestar y la dignidad del paciente en etapas avanzadas de enfermedad. Cuando se abordan los aspectos físicos, psicológicos, sociales y espirituales, se logra una atención más...
Día Mundial de la Bioética: Un llamado a la reflexión
En el marco del Día Mundial de la Bioética que se celebra el 19 de octubre, el Programa Institucional de Ética y Bioética FACMED realizó, el pasado 17 de octubre, un evento en donde se desarrollaron diversas actividades para celebrar esta fecha, en concordancia con...
Estudiantes y egresadas de Neurociencias y de la LIBB participan en seminario homenaje a Santiago Ramón y Cajal
El 10 y 11 de octubre, participaron estudiantes y egresadas de las Licenciaturas en Neurociencias (LNC) y en Investigación Biomédica Básica (LIBB), ambas de la Facultad de Medicina de la UNAM, en el seminario “Más allá de la neurona: ciencia, arte y...
Inició la 8ª edición del “Diplomado en Psicología Clínica e Intervenciones Psicoterapéuticas”
Con el propósito de capacitar a psicólogas y psicólogos interesados en especializarse en la rama Clínica bajo una orientación Conductual Contextual, a fin de que apliquen los diferentes enfoques y técnicas de las Terapias Conductuales de Tercera Generación, de forma...