ACADEMIA
Desafíos y soluciones en el tratamiento de trastornos resistentes en salud mental
Para hablar sobre los desafíos que representa el tratamiento de la depresión y la ansiedad en aquellos pacientes que no responden a las terapias convencionales, la séptima sesión del Seminario de Actualización en Salud Mental abordó el tema "Actualidades en el...
Gen ETV5 y su importante función en obesidad y diabetes tipo 2
“En el laboratorio donde hice mi doctorado se publicó uno de los primeros estudios de asociación al genoma completo de obesidad. En aquella época se habían identificado más de 16 loci de genes asociados a la obesidad. De muchos de estos genes aún se desconoce su...
Primer Congreso de Salud Digital
Durante los días 23, 24 y 25 de septiembre, la Facultad de Medicina y la Facultad de Ingeniería de la UNAM realizaron el Primer Congreso de Salud Digital, con el objetivo de fomentar la colaboración interdisciplinaria entre Ingeniería y Medicina, para promover el...
Puesta en escena aborda la importancia de la Bioética en la atención de la salud
El Taller de Teatro de la Facultad de Medicina de la UNAM y el Programa Institucional de Ética y Bioética FACMED organizaron la actividad “¿En verdad donarías un riñón para salvarlo?”, una presentación teatral y mesa de diálogo que tuvo el objetivo de difundir en...
El manejo del dolor en pacientes
Con el propósito de concientizar y tener una perspectiva más amplia de cómo mejorar la calidad de vida de los pacientes cuando se trata de dolor, la 9ª sesión del Ciclo de Conferencias sobre Ciencias Básicas, organizada por la Coordinación de Comunicación Social de la...
“Las mujeres son más propensas a desarrollar enfermedades cardiovasculares”: doctora Gabriela Borrayo
En el marco de la Jornada Nacional: Transformando las Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, organizada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y el Grupo Mujer y Ciencia de la UNAM, la doctora Gabriela Borrayo Sánchez,...
La investigación quirúrgica
Con el objetivo de dar a conocer el panorama actual de la investigación en Cirugía y fomentar el interés de las y los estudiantes de Medicina para que se involucren activamente en proyectos de investigación, buscando inspirar a las y los futuros médicos a explorar el...
2º Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud
Del 9 al 13 de septiembre, la Secretaría de Educación Médica (SEM) de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó, en modalidad virtual, el 2º Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud “Innovación y nuevos horizontes”, donde expertos en el tema se...
¿Qué factores influyen en el éxito académico en la Facultad de Medicina?
“Los indicadores de trayectoria escolar nos permiten generar un diagnóstico a nivel alumno, programa educativo e institucional. A partir del análisis de estos factores podemos buscar estrategias para apoyar de forma...
Culmina con éxito el ciclo de Talleres de Evaluación para el Aprendizaje con profesores de 4º año de Médico Cirujano
El pasado 13 de septiembre, la Unidad de Seminarios "Dr. Ignacio Chávez" albergó el último Taller de Evaluación dirigido, en esta ocasión, a los profesores de Medicina Legal. Este evento marcó el cierre de un ciclo formativo con 11 encuentros que, a lo largo del ciclo...