ACADEMIA
Inició el Curso-Taller “Terapia Dialéctica Conductual Radicalmente Abierta”
El 27 de agosto comenzó el Curso-Taller “Terapia Dialéctica Conductual Radicalmente Abierta”, impartido por la maestra Karla Y. López Villagrán, y que tiene dentro de sus objetivos conceptualizar el sobrecontrol como un problema de salud mental y emplear estrategias...
Nuevas alternativas para la reparación del tejido óseo
“Los huesos son estructuras de consistencia rígida que brindan sostén y protección a órganos vitales, permiten el movimiento con la ayuda de los músculos, almacenan y liberan minerales como el calcio y albergan a la médula ósea que produce distintos tipos de células...
Da inicio el Ciclo de Conferencias de Bioética de la FacMed
La Facultad de Medicina, a través de la Secretaría General, ha diseñado una serie de actividades que despierten la curiosidad y el interés de la comunidad por las reflexiones éticas que conllevan los ejercicios de profesiones relacionadas con la salud, la Medicina y...
¿Cómo afecta la violencia a la salud mental durante la formación de los profesionales de la salud?
Con el objetivo de reflexionar sobre el impacto de la violencia en la formación médica y el daño a la salud mental, la Coordinación de Investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad de Medicina de la UNAM dedicó la tercera sesión...
Se aplicó la 3ª evaluación de “Logra tu meta”
Como parte del proyecto desarrollado por la Facultad de Medicina de la UNAM en colaboración con la Fundación Gonzalo Río Arronte, la Coordinación de Servicio Social de la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social, y la Secretaría de...
Terapia Centrada en Compasión como estrategia para conductas suicidas y trastornos asociados a traumas
El pasado 14 de agosto comenzó el Curso-Taller “Terapia Centrada en la Compasión (CFT)” dirigido a profesionales de la salud mental. La doctora Sara P. Ríos Mercado, titulada en psicología por la UNAM, imparte este curso dirigido a profesionales de la salud mental que...
Tabaquismo: La principal causa de muerte prevenible
“El consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como para más de 20 tipos o subtipos diferentes de cáncer y muchas otras enfermedades debilitantes. Además, es la principal causa de enfermedad,...
¿Cómo asegurar una mejor alimentación en los niños?
“Entre las primeras causas de muerte en México se encuentran los problemas cardiovasculares, la diabetes y el cáncer, patologías íntimamente relacionadas con la adiposidad, otra enfermedad crónica, que ya sea en su modalidad de sobrepeso u obesidad, se refiere al...
La doctora Magdalena Guerra logra avances en el estudio del Parkinson empleando células pluripotentes inducidas
La doctora Magdalena Guerra Crespo, académica del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM, desarrolla la investigación “Diferenciación de células troncales pluripotentes inducidas humanas de un paciente con enfermedad de Parkinson debido a la...
Helicobacter pylori: un reto contemporáneo de la Gastroenterología
“Durante muchos años, se asumió que el estómago era un entorno estéril debido a su acidez. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado la existencia de microbiota en esta cavidad, incluyendo la presencia de Helicobacter pylori, lo que transforma nuestra...