ACADEMIA
Inicia el Seminario de Actualización en Salud Mental
Con el objetivo de establecer un espacio de análisis crítico y diálogo científico entre profesionales sanitarios, académicos e investigadores del área de salud mental y campos afines, sobre temas de actualidad en dicho campo y con aplicación directa en las tareas...
Comienza el 5° Curso-taller enfocado en la Terapia de Aceptación y Compromiso
El pasado 30 de julio dio inicio el Curso-taller “Terapia de Aceptación y Compromiso”, impartido por el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad de Medicina de la UNAM, con el objetivo de que profesionales de la salud conozcan las bases...
Proteínas como blancos farmacológicos en el tratamiento de las parasitosis
“Las enfermedades parasitarias siguen siendo un problema a nivel mundial, algunas de ellas como la malaria (paludismo) son de gran importancia y se les dedica una gran cantidad de recursos, sin embargo, existen otras que la Organización Mundial de la Salud cataloga...
Esclerosis múltiple: Desafío invisible en el entorno laboral
La esclerosis múltiple (EM) es la enfermedad crónica inflamatoria autoinmune más frecuente en los adultos jóvenes, afecta principalmente en la etapa de la vida laboral, se manifiesta con una gran variedad de síntomas neurológicos y actualmente no existe una cura. En...
Convocatoria. Concurso para el diseño del logotipo para celebrar el 65 aniversario de la designación como Facultad de esta entidad académica
Curso Regional sobre la Producción y Control de Calidad de Radiofármacos PET basados en [18F]AlF y Radiometales
La Unidad Radiofarmacia-Ciclotrón (URC) de la División de Investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM, en colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), realizó en nuestro país el “Curso Regional sobre la Producción y Control de Calidad...
Bacteriófagos: el futuro de la Medicina
“Los bacteriófagos actualmente están en múltiples aplicaciones de la Medicina y otros ámbitos, por ejemplo: contra las enfermedades bacterianas, protección de cultivos y la seguridad de alimentos. Incluso se pueden utilizar para tratar el calentamiento global”, indicó...
Se aplicó el Examen Profesional Médico 2024-2
En cumplimiento a la aplicación semestral del Examen Profesional y para acreditar el Perfil de Egreso, la Secretaría de Educación Médica (SEM) de la Facultad de Medicina de la UNAM evaluó a 145 estudiantes que concluyeron el quinto año de la Licenciatura de...
Feminismos comunitarios, territorios y salud
Con el objetivo de identificar y reconocer las claves de los principios de los feminismos comunitarios para comprender cómo se construye la salud desde el sur, así como la noción de territorio y los aportes a este campo, se abordó el tema “Feminismos comunitarios,...
Dolor neuropático y diabetes: El poder del reflejo de Hoffman
“Podemos distinguir a los pacientes que tienen una predisposición a dolor neuropático con mayor anticipación, incluso aquellas personas aparentemente sanas que cuenten con antecedentes familiares de diabetes mellitus, ya que estas personas en particular presentan...