CONSEJO TÉCNICO
Las enfermedades cardiometabólicas tienen orígenes más complejos: genes sutilmente deficientes y factores ambientales dañinos
Con el objetivo de visibilizar el papel de las ciencias ómicas (genómica, transcriptómica, proteómica y metabolómica) en el desarrollo de las enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes tipo 2, problemas de salud pública importantes que ocupan los primeros...
¿Qué y cómo valorar un ultrasonido gestacional?
“Durante el primer trimestre del embarazo se pueden monitorear aspectos clave en el ultrasonido: diagnóstico, viabilidad y tamizaje, los cuales se realizan preferentemente de las 4 a las 6 semanas de gestación, 7 a 10 y 11 a 14, respectivamente; utilizándose las vías...
Develan placa de acreditación otorgada por la SSH al Programa de Simulación de la FacMed
En una ceremonia encabezada por la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, el pasado 10 de junio se develó la placa de acreditación otorgada por la Society for Simulation in Healthcare (SSH) al Programa de Simulación...
El MPSS Jesús Villarreal gana 3er lugar en Congreso con investigación sobre esclerosis múltiple
Jesús Villarreal Serrano, médico pasante de Servicio Social de la Facultad de Medicina de la UNAM, se alzó con el 3er lugar en el Congreso Mexicano para el Tratamiento e Investigación en Esclerosis Múltiple, un evento que reúne a los más destacados profesionales y...
Agenda de Género. Desigualdades de género
¿Equidad o Igualdad de Género?
Asiste a las actividades de “Orgullosxs de ser quienes somxs Vol. 2”
La importancia de la atención integral a la salud para personas trans y el trabajo comunitario
En el marco conmemorativo por el mes del orgullo LGBTIQ+, la sesión 166 del Seminario Permanente del Programa de Estudios de Género en Salud (PEGeS) del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, abordó el tema “La importancia de la atención...
NeuroSimposio 2024: Intercambio de conocimientos entre futuros neurocientíficos
Con el objetivo de que las y los estudiantes de la Licenciatura en Neurociencias (LNC) de los campus de Ciudad Universitaria (CU) y de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla (ENES Juriquilla) tuvieran un espacio propicio para el intercambio de...
Alberto Cortés resalta la importancia de la Fisioterapia en proyectos de Ingeniería para beneficio de la salud de la población
“Mi panorama de la Fisioterapia se ha ampliado al pertenecer a un equipo multidisciplinario muy especial y diferente, manteniendo el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas”, indicó Alberto Alejandro Cortés Cruz, pasante de la Licenciatura en...