CONSEJO TÉCNICO
Bailando al ritmo latino en la FacMed
Las letras FACMED fueron el escenario perfecto para que la comunidad bailara al ritmo latino, como parte de la clase muestra impartida por el maestro Brian Mondragón, quien estimuló los sentidos del cuerpo de las y los asistentes, promovió su interacción y compartió...
Agenda de género. 11 de febrero: Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Kiran Shakti Quezada conquista el 1er lugar en salsa en Juegos Universitarios
La cultura del baile representa una gran pasión y un enorme desafío para los jóvenes talentos, que así como Kiran Shakti Quezada Mora, cursan con el reto de equilibrar su vida académica con el amor por este arte. La estudiante del último semestre de la...
Participación de canales de potasio KCNQ en la regulación neuronal
Los canales de potasio activados por voltaje tienen un papel importante en diferentes procesos fisiológicos, tales como la repolarización del potencial de acción cardiaco o la excitabilidad neuronal. Por lo tanto, la alteración en el funcionamiento de estos canales...
Premian el logo ganador del concurso para celebrar 65 años de la FacMed en el marco de sus 446 años de historia
¡Escucha la nota! El viernes 7 de febrero se realizó la Premiación del Concurso del Logo del 65 aniversario de la Facultad de Medicina, actividad en la que se recibieron 13 propuestas de 16 participantes. Frente a la explanada roja, la doctora Gabriela Borrayo...
Se reúne la Comisión Local de Seguridad para fortalecer la protección de nuestra comunidad
El pasado 5 de febrero, se realizó la primera sesión del año de la Comisión Local de Seguridad (CLS), con el propósito de discutir y dar seguimiento a los acuerdos establecidos el 4 de diciembre de 2024, además de presentar los avances en la capacitación de Protección...
El impacto de los Premios Nobel en Inmunología
Con el fin de ofrecer un panorama sobre los trabajos galardonados con el Premio Nobel en Fisiología o Medicina, y cómo sus investigaciones siguen siendo la base de terapias innovadoras que salvan vidas hoy en día, se realizó el segundo Ciclo de Conferencias "Hitos en...
Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad y Salud Ocupacional
Con el objetivo de analizar y reflexionar sobre el continuo surgimiento de modelos de Inteligencia Artificial (IA) y cómo pueden facilitar o asistir en ciertos procesos relacionados con la Medicina, la sesión 234 del Seminario Permanente de Salud en el Trabajo abordó...
Salud integral que rebasa fronteras físicas, culturales y lingüísticas
“Evaluación del programa bilateral de acceso a los servicios de salud en comunidades migrantes del estado de California, a través de médicos mexicanos” es un programa de Servicio Social coordinado por el CIPPS al que pueden acceder estudiantes de la Licenciatura de...
“La Fisioterapia contribuye a que las personas recuperen su salud y bienestar”: maestra Ingrid Yalí Ibarra
HISTORIAS DE ÉXITO #MUJERESFACMED Soy Ingrid Yalí Ibarra Tapia, exalumna y docente de la Licenciatura en Fisioterapia. Mi motivación para elegir esta carrera nace del profundo deseo de contribuir a la recuperación de la salud y el bienestar de las personas. Mejorar su...