CONSEJO TÉCNICO
PREVIS, un programa de farmacovigilancia para garantizar la seguridad de los pacientes
Para contribuir a la detección de medicamentos que puedan generar efectos adversos en la población, la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM creó el Programa Epidemiológico de Vigilancia de Insumos para la Salud (PREVIS). La farmacovigilancia, de acuerdo...
Una enfermedad milenaria en extinción
Cera exhibida en el Palacio de la Escuela de Medicina El Día Mundial contra la Lepra se celebra el último domingo de enero por iniciativa del periodista francés Raoul Folloreau. Aunque todavía hay aproximadamente 250 mil casos de lepra al año en el mundo,...
Human Dissection
Tórax Vista superior del cerebro Vista dorsal de la mano Vista lateral del cráneo Centro de la neurona Los modelos tridimensionales de la anatomía humana permitirán, en un futuro, disminuir errores en procedimientos...
México modifica su vigilancia epidemiológica ante la resistencia antimicrobiana
La resistencia antimicrobiana es una amenaza de salud a nivel mundial que vuelve ineficaces a los medicamentos frente a las infecciones y dificulta la prevención. Este proceso se ha acelerado con el uso indebido de fármacos en seres humanos. En la reunión...
El médico y el paciente: dos caras del conocimiento médico
Perdí el pasado y el futuro. Ambos son irreales. Que si la prótesis, la operación. Que si cuando no me dolía. Ya no soy así y no seré de otra manera. No lo puedo imaginar. Soy este presente raro y largo que no me permite ver hacia dónde se dirige. ...
Trastornos mentales tienen alto porcentaje de heredabilidad
Los doctores José Halabe, Karestan Koenen y Roberto Tapia. Los trastornos neuropsiquiátricos afectan seriamente el desarrollo de la vida diaria de quienes los padecen. Escuela, trabajo y relaciones se ven perturbados con este tipo de...
Intercambiar el conocimiento para afrontar enfermedades infecciosas
Las investigaciones básicas sobre las enfermedades infecciosas tienen que integrarse a una perspectiva de la salud pública, a fin de abordarlas de manera exitosa para la población, coincidieron especialistas en el taller “Mitigating emerging infection...
Deportes sin esteroides, la mejor opción
Con la llegada del año nuevo, muchos tienen como propósito hacer ejercicio y mejorar su aspecto físico; sin embargo, hay quienes recurren a los esteroides anabólicos como una medida para aumentar la masa muscular, esto sin conocer las consecuencias que...
Hombres, más propensos a padecer Leishmaniasis
Doctora Ingeborg Becker Entre las enfermedades que transmiten los mosquitos en zonas selváticas y de condiciones de pobreza se encuentra la leishmaniasis, un padecimiento que genera úlceras cutáneas y puede provocar la muerte, en su mayoría, de...
El lugar donde dialogan ciencias y humanidades
“La Ciudad de los Palacios”, como bautizó Alexander Von Humboldt al primer cuadro de la capital, tiene entre ellos una notable joya de la arquitectura barroca: el Palacio de la Escuela de Medicina. El edificio, construido de 1732 a 1736 para ser el...