CONSEJO TÉCNICO
Nosotros, que nos queremos tanto…
En el segundo año de la carrera cursamos la materia de Microbiología. Uno de los módulos que estudiamos es el de las bacterias ácido alcohol resistente. La más taquillera por mucho es el complejo Mycobacterium tuberculosis, cuya infección es causante de...
El servicio social forma a los investigadores que necesita el país
Más de 60 alumnos de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM que forman parte del Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Salud, en la Promoción febrero 2017-enero 2018, presentaron sus trabajos finales en el Palacio de la Escuela de...
El doctor Giorgio Zanchin recuerda el legado de Andreas Vesalius
El doctor Giorgio Zanchin recuerda el legado de Andreas Vesalius El 7 de enero de 1579 se impartió la primera Cátedra Prima de Medicina en la Real y Pontificia Universidad de México (antecedente de la UNAM), lo que marcó el inicio de la enseñanza de la...
Esclerosis Múltiple: ¿Por qué sucede?
Imagen tomada de https://goo.gl/1jD1Hv La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central que ocurre cuando las células del sistema inmunitario, encargado de proteger al organismo de infecciones, se equivocan y atacan al cerebro. “El sistema inmune...
Medicina del Trabajo: Una prioridad para el país
La Medicina del Trabajo es una especialidad joven en México, sin embargo, es prioritario y necesario formar a los médicos especialistas que cubran las funciones sustantivas de atención médica, docencia y desarrollo de la investigación en la materia....
Embriogames, una app de realidad aumentada disponible para los alumnos
Para apoyar a los estudiantes a reafirmar sus conocimientos en Embriología, el ingeniero Antonio Miguel Ortiz creó EmbrioGames, una aplicación de realidad aumentada, la cual se puede descargar de forma gratuita desde los teléfonos celulares que cuenten con...
Interacción con plantas medicinales podría disminuir el efecto de fármacos
Consumir infusiones de plantas medicinales al mismo tiempo que un tratamiento farmacológico puede incidir en un menor efecto de algunos medicamentos en los pacientes, indicó la doctora Rosa Ventura Martínez, académica del Departamento de Farmacología de la Facultad de...
Manuel Acuña: El poeta y médico que murió en el Palacio
Y bien! Aquí estás ya... sobre la plancha donde el gran horizonte de la ciencia la extensión de sus límites ensancha. “¿Qué has hecho, Rosario?, ¿qué has hecho?”, increpó el escritor Ignacio Manuel Altamirano a Rosario de la Peña, famosa por convertirse...
El Doctor Juan Ramón De La Fuente es profesor emérito de la Facultad de Medicina
Por sus méritos y aportaciones académicas, así como por su amplia labor en investigación y difusión dentro del campo de la Psiquiatría y las adicciones, el Consejo Universitario de la UNAM nombró Profesor Emérito de la Facultad de Medicina (FM) al doctor...
Museo de la medicina mexicana: un libro abierto y vivo
Recientemente el Museo de la Medicina Mexicana, ubicado dentro del Palacio de la Escuela de Medicina, cumplió 37 años de estar abierto al público. Fue el 22 de diciembre de 1980 que se inauguraron las primeras siete salas que contemplaban la historia del...