CONSEJO TÉCNICO
Académicos de la FacMed participan en el Congreso Europeo de Educación Médica 2024 de la AMEE
Del 25 al 28 de agosto, se realizó el Congreso Europeo de Educación Médica de la Asociación para la Educación Médica en Europa (AMEE por su sigla en inglés), evento de carácter internacional que cuenta con la participación de los educadores médicos más reconocidos a...
Hazel Vázquez y Emiliano Vallejo buscan ayudar a poblaciones de bajos recursos con enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicas son padecimientos de alta complejidad que representan un gran riesgo a la salud, su atención médica implica un gran gasto económico para quienes la padecen y sus familias. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80...
Sinapsis: Conectando ideas sobre la epilepsia
“El tratamiento de la epilepsia es principalmente farmacológico, por lo tanto, debemos conocer con precisión el mecanismo de acción de cada fármaco usado. La historia del tratamiento de la epilepsia nos enseña que 50 años después de su uso se demuestra que la...
Gordofobia: La discriminación y violencia de la que casi no se habla
“La discriminación hacia las personas gordas está tan normalizada que rara vez se habla de ella”, comentó Aranzazú Belmont Flores, colaboradora de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, en la conferencia “Gordofobia. La discriminación y violencia de la...
Pausas activas para promover la salud
En el marco de la 9ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud, la maestra Carla Gabriela Uresty Valencia y el equipo de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la UNAM, guiaron a las y los asistentes en una pausa activa diseñada para promover la...
¡Participa en el Taller para Padres!
Con el objetivo de brindar un espacio de reflexión y autoconocimiento en su rol como padres, madres y como personas, y que adquieran estrategias que les permitan ser una red de apoyo para sus hijos, dio inicio el taller “Grupo para padres: ¿quién soy yo? ¿qué...
En busca de recetas para proteger al corazón: platiquemos de los chiles
¡Escucha la nota! Los chiles son un ingrediente casi cotidiano en la comida mexicana y un producto natural de interés en la Medicina porque a éstos se les han atribuido propiedades terapéuticas, aseguró el doctor Alvaro Vargas-González, quien es investigador del...
“Cirugía de tórax desde la perspectiva histórica de Gibbon”, libro de acceso gratuito
En el marco de la 9ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud, el Seminario sobre Medicina y Salud presentó el libro Cirugía de tórax desde la perspectiva histórica de Gibbon, coordinado por el doctor Rubén Argüero Sánchez, Profesor Emérito de la Facultad de...
Programa de Apoyo a la Formación de Redes de Investigación Multidisciplinarias
Pasantes y practicantes de Fisioterapia contribuyen al alto rendimiento deportivo en la Cantera de Pumas
¡Escucha la nota! La Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la UNAM ha demostrado ser una plataforma sólida para formar a futuros profesionales capaces de aplicar sus conocimientos en contextos especializados; en ese sentido, las dos sedes de la...