Cultura

CULTURA

Códice de la Cruz Badiano

Códice de la Cruz Badiano

Un texto esencial que destaca la medicina herbolaria indígena de mediados del siglo XVI y que es considerado el manuscrito de Medicina más antiguo en América. La doctora Martha Eugenia Rodríguez Pérez, Jefa del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina...

Diversidad cultural y artística en el Congreso EPPENS

Diversidad cultural y artística en el Congreso EPPENS

Música, danza, teatro, exposiciones, pláticas y talleres fueron algunas de las 22 actividades culturales que el público disfrutó durante la celebración del Congreso Internacional EPPENS Interprofesionalismo, como parte de la 8ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud....

Noche de desconecte en el Palacio de la Escuela de Medicina

Noche de desconecte en el Palacio de la Escuela de Medicina

Con el objetivo de que las personas pasen un momento agradable en el que se olviden de las preocupaciones del día a día, disfruten de la temporada vacacional y se desconecten del mundo exterior para viajar al pasado y así conocer la historia de la Medicina, algunos...

Noche de cárceles en el Palacio de la Escuela de Medicina

Noche de cárceles en el Palacio de la Escuela de Medicina

La Noche de Museos de junio del Palacio de la Escuela de Medicina fue el momento idóneo para conocer más de lasCárceles de la Perpetua, sede del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en la Nueva España, el cual se encargaba de perseguir y castigar los actos que...

Las Alucinaciones llegan al Palacio de la Escuela de Medicina

Las Alucinaciones llegan al Palacio de la Escuela de Medicina

En la Noche de Museos de mayo en el Palacio de la Escuela de Medicina se inauguró la exposición temporal Las Alucinaciones, del artista plástico y promotor cultural Antonio Gritón. En la inauguración, la doctora Mónica Espinosa, responsable de Promoción y Difusión...