HOMENAJE
Lenguaje incluyente y no sexista para la docencia y las prácticas en salud
Con el objetivo de generar un espacio para reflexionar sobre el uso del lenguaje incluyente en los ámbitos educativos y en las prácticas en la salud, así como promover prácticas equitativas y libres de discriminación en la atención médica, la Facultad de Medicina de...
¿Cómo queremos ser tratados en caso de una enfermedad grave, incapacidad o al final de nuestra vida?
En el marco de la 9a Feria del Libro de Ciencias de la Salud, organizada por la Facultad de Medicina de la UNAM, el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza” fue sede de la presentación del libro Ética de las Directrices Anticipadas y la Representación Médica, una obra donde...
De la curiosidad a The Lancet: La inspiradora trayectoria de la Dra. Ana Gabriela Ortega
HISTORIAS DE ÉXITO #MUJERESFACMED Mi nombre es Ana Gabriela Ortega Ávila, soy académica en el campo de la Ciencia de la Nutrición Humana y recientemente di un paso trascendental en mi trayectoria al participar en un artículo publicado por la revista The Lancet, una de...
Convocatoria. Programa de Becas y Acompañamiento de Fundación Lorena Alejandra Gallardo
https://www.cognitoforms.com/FLAG2/Convocatoria2024contacto@fundacionflag.org.https://fundacionflag.org/privacidad/
Presentación del libro “Perspectiva de género en la formación de profesionales de la Medicina”
Durante las actividades de la 9a Feria del Libro de Ciencias de la Salud, organizada por la Facultad de Medicina de la UNAM, el auditorio "Dr. Raoul Fournier Villada”fue sede de la presentación del libro Perspectiva de género en la formación de profesionales de la...
Juntos en la línea de frente: el papel vital de los amigos en la carrera médica
Como parte de las actividades de la 9ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud, la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social (SECISS) de la Facultad de Medicina de la UNAM presentó la plática “Juntos en la línea de frente: el papel...
Académicos de la FacMed participan en el Congreso Europeo de Educación Médica 2024 de la AMEE
Del 25 al 28 de agosto, se realizó el Congreso Europeo de Educación Médica de la Asociación para la Educación Médica en Europa (AMEE por su sigla en inglés), evento de carácter internacional que cuenta con la participación de los educadores médicos más reconocidos a...
Hazel Vázquez y Emiliano Vallejo buscan ayudar a poblaciones de bajos recursos con enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicas son padecimientos de alta complejidad que representan un gran riesgo a la salud, su atención médica implica un gran gasto económico para quienes la padecen y sus familias. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80...
Sinapsis: Conectando ideas sobre la epilepsia
“El tratamiento de la epilepsia es principalmente farmacológico, por lo tanto, debemos conocer con precisión el mecanismo de acción de cada fármaco usado. La historia del tratamiento de la epilepsia nos enseña que 50 años después de su uso se demuestra que la...