Reconocen los 3 mejores trabajos orales y en cartel del 1er Congreso de Investigación
En una ceremonia, la Facultad de Medicina de la UNAM reconoció a los mejores trabajos presentados durante el 1er Congreso de Investigación en las modalidades de cartel y de trabajos orales. En el auditorio “Dr. Alberto Guevara Rojas”, el doctor Andrés Castell...
El PPEA cambió su nombre a Programa de Salud Sexual Integral (PROSSI)
El 26 de agosto de 2016, la División de Investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM, lanzó una iniciativa dirigida a abordar uno de los principales problemas de salud que afecta al grupo etario comprendido entre los 10 y 19 años: el embarazo adolescente. En...
Rompiendo el paradigma de sufrir para lograr el sueño de convertirse en especialista
“El IMSS es la institución de salud más grande de Latinoamérica y también la que más residentes forma en el país como especialistas, es por eso que la Red de Investigación se dedica a estudiar y evaluar las diversas situaciones por las que pasan los alumnos, tanto de...
¿Cómo interviene el género en el proceso de salud-enfermedad?
Independiente, fuerte y proveedor fueron las características que les otorgaron a los hombres; maternal, amorosa y delicada fueron las asignadas a las mujeres por parte del público durante la introducción al taller “La perspectiva de género en salud”, que organizó la...
¿Comer sano es más caro que la comida chatarra?
Con el propósito de desmentir algunos mitos sobre los costos entre comer saludable y la comida chatarra, la doctora Patricia Clark, en representación del Centro Cochrane México de la UNAM, abordó esta creencia generalizada, en su presentación titulada “¿Es más caro...
Te esperamos en los Diálogos por nuestra Facultad: hacia la modificación del Plan de Estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano
https://saluddigital.facmed.unam.mx/plandesarrolloplan@facmed.unam.mx
Conducta suicida en jóvenes
En el marco de la 9ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud, se realizó la plática “Conducta suicida en jóvenes”, impartida por el doctor Emmanuel Isaías Sarmiento Hernández, Director de Enseñanza del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”...
La comunidad FacMed participa en el Primer Simulacro Nacional 2024
Con el propósito de fomentar la cultura de la prevención y fortalecer la capacidad de reacción ante la eventualidad de un sismo, la comunidad de la Facultad de Medicina de la UNAM participó en el Primer Simulacro Nacional 2024, realizado el pasado 19 de septiembre....
La familia y los amigos juegan un papel fundamental en la prevención de adicciones
Con el objetivo de visibilizar la importancia de las relaciones sociales en las personas y su impacto en los sistemas de motivación, recompensa y defensa, que posteriormente influirán en sus patrones de conducta, en el marco de la 9ª Feria del Libro de Ciencias de la...
El sentido del gusto es más complejo de lo que parece
“La razón por la que estudié el sentido del gusto en contraposición con algún otro sistema sensorial, es que, al poner un sabor a un animal, independientemente de que sea humano o no, representa un estímulo significativo que le genera una incógnita sobre la decisión...
Agenda de Género. Día Internacional de la Paz (21 de septiembre)
https://www.un.org/es/observances/international-day-peace
La Unidad Académica Bioterio adquiere un modelo de rata para mejorar los procedimientos en animales
La investigación con animales desempeña un papel fundamental en los avances médicos, gracias a ellos se pueden desarrollar vacunas, inhaladores, así como mejorar tratamientos de diferentes enfermedades. Debido a la gran responsabilidad y ética profesional que conlleva...