PALACIO
La simulación clínica: fortaleciendo el presente para el futuro profesional
Con el objetivo de compartir experiencias e intercambiar ideas en torno al mundo de la simulación clínica y su contribución en el proceso educativo de los profesionales de la salud, del 9 al 11 de noviembre, el Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM)...
4º Encuentro Internacional de Evaluación en Ciencias de la Salud
En el dinámico panorama de la educación y la investigación, la evaluación emerge como un eje central para medir el progreso y garantizar la calidad en diversas disciplinas. Bajo este contexto, en el marco del Congreso Internacional EPPENS Interprofesionalismo, la...
Salud Digital: Intersección entre tecnología y Medicina
En el marco del Congreso Internacional EPPENS Interprofesionalismo organizado por la Facultad de Medicina de la UNAM, del 9 al 12 de agosto se realizó el evento académico Salud Digital; mismo que centró sus actividades en discernir el uso y desarrollo de...
La importancia del interprofesionalismo en beneficio de la salud
El libro Educación Interprofesional en salud. De la teoría a la práctica refleja la necesidad de que dos o más profesionales colaboren de manera conjunta para brindar una mejor atención a los pacientes. Esta obra se encuentra dividida en cuatro áreas: la...
Deformidades y sorpresas
El Departamento de Embriología y Genética, en colaboración con los departamentos de Biología Celular y Tisular, y Anatomía de la Facultad de Medicina de la UNAM, organizó un recorrido de integración para las y los alumnos de primer ingreso. El objetivo principal fue...
Doctor José Narro: “Que su brújula sea la ética, la inspiración y la búsqueda de la felicidad”
“Uno tiene que empezar por agradecer a la Universidad y a la Facultad de Medicina. Al entrar aquí, les espera una aventura extraordinaria que nunca terminará; estudiar Medicina es fascinante porque ofrece muchas posibilidades, podrán hacer casi todo lo que quieran en...
La familia, elemento esencial para el éxito escolar
Un entorno caracterizado por valores, apoyo emocional y comunicación afectiva puede tener un impacto favorable en el rendimiento académico de las y los estudiantes universitarios que tienen ante ellos un nuevo reto: formarse en una carrera profesional. Por...
COVID-19 evoluciona: Ómicron EG5.1 y sus implicaciones para la salud
En medio de un paisaje global que busca adaptarse a una realidad post-pandemia, el doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, académico del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM, comentó las principales características de la nueva...
Desafíos y propuestas: Una mirada al futuro del servicio social y las residencias médicas
En el marco del Congreso Internacional EPPENS Interprofesionalismo organizado por la Facultad de Medicina de la UNAM, se realizó el Foro Nacional del Servicio Social y Residencias Médicas 2023 en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, los días 7 y 8 de...
Analizan el futuro de la educación médica en América Latina y el Caribe
En el marco del Congreso Internacional EPPENS Interprofesionalismo, del 9 al 11 de agosto, se celebró la XXV Conferencia de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Facultades y Escuelas de Medicina (ALAFEM), donde se debatieron temas centrales de la educación...