La Medicina Familiar, esencial para la prevención de enfermedades
Uno de los retos que enfrentarán los médicos familiares será la transición demográfica, pues para el año 2050 atenderán a uno de cada cuatro mexicanos que tendrán 60 años o más, aunado a los cambios fundamentales que habrá en la epidemiología y en la estructura de la morbimortalidad, advirtió el doctor José Narro Robles, secretario de Salud, al dictar la Cátedra Prima ““La importancia de la salud”.
Notas Recientes
La LEMEP impulsa la preparación académica
La Liga Estudiantil Médica Puma (LEMEP) es una organización estudiantil de la Facultad de Medicina que colabora activamente con la Asociación Mexicana de Médicos en Formación (AMMEF). Desarrolla múltiples actividades académicas y sociales con el objetivo de...
Inscríbete a los Cursos Intensivos de Primeros Auxilios
La Facultad de Medicina abre sus puertas a las y los miembros de su comunidad para participar en los Cursos Intensivos de Primeros Auxilios para personal lego (no profesional) que se desarrollan en el periodo interanual entre mayo y julio de 2025, cuyo propósito es...
Súmate al Taller de Reanimación Cardiopulmonar en Adultos para tener una Facultad cardioprotegida
El Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM) dio inicio al Taller de Reanimación Cardiopulmonar en Adultos, dirigido a toda la población de la Facultad de Medicina con el objetivo de tener una institución cardioprotegida, capacitando a la...
Se establece el Grupo de Profesionalización Docente en la Facultad de Medicina
El pasado 2 de septiembre se formalizó la creación del Grupo de Profesionalización Docente en la Facultad de Medicina de la UNAM, con la destacada participación de la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Directora de la Facultad, y la doctora Gabriela...
Uso de nuevas tecnologías en el diagnóstico en salud mental
“La tecnología nos ayuda a complementar el trabajo de los profesionales de salud mental. La intención es mejorar la calidad de la atención y del seguimiento, además de recolectar mayor información sobre las personas que consultan, para así ampliar su acceso a la...
El Departamento de Salud Digital impulsa la creación de bibliografía científica con el “Publicathón”
En el marco de las estrategias académicas orientadas a la mejora continua de los contenidos curriculares, el Departamento de Salud Digital de la Facultad de Medicina realizó su “Publicathón”, una iniciativa interdisciplinaria cuyo propósito fue la revisión, análisis y...
NÚMEROS ANTERIORES



