+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
¿Quieres estudiar o trabajar en Alemania? Conoce las opciones que tienes
La Facultad de Medicina fue sede de la Feria de Movilidad Alemania 2025, un evento que atrajo a más de 450 asistentes interesados en conocer oportunidades de trabajo y residencias médicas en Alemania. El evento, organizado por la Unidad de Movilidad Académica y...
Jornada de salud de “La UNAM adopta una comunidad” en Temascalapa
¡Escucha la nota! El pasado viernes 21 de febrero se realizó la jornada de salud del programa “La UNAM adopta una comunidad” en Temascalapa, Estado de México, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y el estado de salud de las comunidades, promoviendo el...
Sofía Vizcaya y Apolinar Cruz conquistan medallas de oro y plata en Judo en los Juegos Universitarios 2025
Disciplina, esfuerzo y dedicación fueron algunos de los factores que llevaron a Sofía Jimena Vizcaya Muñoz y Apolinar Axel Cruz Barragán, estudiantes de la Licenciatura de Médico Cirujano, a destacar en los Juegos Universitarios 2025, donde obtuvieron medallas en...
Fumar tabaco disminuye la ingesta de alimentos: Efectos de la nicotina en el hipotálamo
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en México existen alrededor de 16.6 millones de consumidores de tabaco y 62 millones de personas con sobrepeso y obesidad, lo que indica que las personas que fuman llegan a pesar menos. En ese sentido, el psicólogo José...
El papel del cambio climático en la supervivencia y transmisión de Trypanosoma cruzi
"Con respecto a la temperatura, se sabe que este factor ambiental ejerce un impacto en la fisiología, ecología y evolución de los insectos e incluso de otros organismos", afirmó la doctora Berenice González Rete, académica del Departamento de Microbiología y...
La crisis de resistencia antimicrobiana
“La resistencia a los antimicrobianos (RAM), consiste en la capacidad de microorganismos (bacterias, virus, hongos, parásitos) de sobrevivir al ser expuestos a estos antimicrobianos, como resultado, estos medicamentos se vuelven ineficaces, las infecciones persisten...
Reunión histórica en el Palacio de Medicina para mejorar la formación médica que afronte los desafíos actuales y futuros
El pasado 25 de febrero, el Salón de Decorados del Palacio de la Escuela de Medicina fue el escenario de una reunión sin precedentes encabezada por los titulares de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), con...
El canto, un puente de arte para Martín Emilio Pacheco Rosales
“Para mí el canto es una forma de transformar el mundo interior en sonido, de convertir mis sentimientos en melodías y los silencios en armonía. Un puente invisible entre almas, una forma de decir lo que de otro modo quedaría atrapado en el corazón. Cantar es poder...
Prevención de enfermedades genéticas a través de una detección oportuna con el tamizaje neonatal
“En todo el mundo se han descrito más de 6 mil enfermedades raras, poco frecuentes o huérfanas, las cuales afectan a cerca del 5% de la población global, y en mayor frecuencia se presentan en la niñez. El detectarlas mediante tamizajes es muy importante para adecuar...
Manejo integral del dolor oncológico: claves para una vida con dignidad
“El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la de una lesión tisular o potencial”, indicó la doctora Karla Jael Duarte Pérez, académica del Departamento de Farmacología, durante la sesión del Ciclo de Conferencias de Ciencias...