Durante el programa “Desarrollo de Herramientas para el Arranque Integral”, estudiantes de las licenciaturas de Médico Cirujano, Investigación Biomédica Básica y Neurociencias de la Generación 2025 tuvieron la oportunidad de ingresar a sesiones de Comunidad PREMED, una herramienta que facilita la preparación para el compromiso académico y profesional que representa la vida universitaria.
Comunidad PREMED se estructura en cuatro secciones diseñadas para apoyar a los futuros estudiantes de licenciatura en diferentes aspectos de su formación y bienestar.

“Checa tus intereses y aptitudes” está enfocada en ayudar a los aspirantes a entender los factores que influyen en la decisión de carrera. Aquí, los visitantes encontrarán un test vocacional de 120 preguntas que les permitirá reflexionar sobre sus intereses y aptitudes. Además, la página proporciona información de contacto para los servicios de orientación vocacional de la Facultad de Medicina y de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa de la UNAM, asegurando que cada estudiante tenga acceso a la guía necesaria para tomar decisiones informadas.
En segundo lugar, “Checa tu salud académica” ofrece una serie de cuestionarios en materias clave como Bioquímica, Biología y Matemáticas, los cuales permiten a los aspirantes evaluar la solidez de sus conocimientos previos e identificar áreas de mejora. Esta sección también incluye una serie de cursos de estudio autodirigido que contribuyen a consolidar los tópicos que se requieran.

Similar a la sección anterior, “Checa tu salud en inglés” se enfoca en evaluar y fortalecer las habilidades en dicho idioma, un componente esencial en la formación actual. Con cuestionarios diseñados para medir el nivel de inglés, esta sección se asegura de que los futuros profesionales de la salud puedan comunicarse y entender la literatura internacional.
Finalmente, la sección “RCP emocional” aborda un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto: la salud mental y el bienestar emocional. Aquí, los usuarios encontrarán lecciones sobre técnicas de manejo del estrés, reconocimiento y gestión de emociones. Además, se les proporciona un directorio con recursos dentro y fuera de la UNAM para recibir atención y apoyo psicológico.

Comunidad PREMED no sólo orienta a los aspirantes de licenciaturas del área de la salud sobre los aspectos académicos necesarios para su éxito, sino que también promueve un enfoque integral que considera su bienestar emocional y psicológico y que pueden utilizar durante toda la carrera.
Si tienes algún problema técnico, puedes reportarlo al correo suayed@facmed.unam.mx.
Fernando Jacinto