El Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad de Medicina dio inicio al curso-taller “Terapia Centrada en la Compasión (CFT)”, dirigido a las y los profesionales de la salud mental interesados en este enfoque, con el objetivo de capacitarles en la comprensión, aplicación y práctica de este tipo de terapia, para intervenciones terapéuticas efectivas y adaptables a poblaciones específicas.

Durante la sesión inaugural la doctora Claudia Erika Ramírez Avila, responsable del área de Capacitación Continua del DPSM y coordinadora del curso-taller, agradeció a las y los asistentes por su presencia y presentó a la doctora Sara Ríos Mercado, destacando su trayectoria: “Es una docente de la que estoy segura van a obtener una gran experiencia de aprendizaje, pues cuenta con toda la experiencia, el conocimiento y sobre todo la calidad humana para trabajar este enfoque”. Además, destacó que la doctora Ríos Mercado “desarrolló un protocolo con un enfoque centrado en la terapia de compasión para el manejo del trastorno de estrés postraumático complejo y que ha mostrado muy buenos resultados”.

Por su parte, la doctora Sara Ríos Mercado agradeció la participación de las y los asistentes: “Muchas gracias también a ustedes por la confianza en inscribirse y por este interés en conocer la Terapia Centrada en la Compasión”, y adelantó que el objetivo de este curso-taller “será abordar la cuestión teórica, pero también la idea es meternos bastante en la práctica, trabajar con casos prácticos, role-playings, etcétera”.

El curso, que se impartirá en modalidad a distancia los miércoles del 2 de abril al 28 de mayo, de 18:00 a 21:00 horas, consta de 24 horas divididas en 14 teóricas y 10 prácticas. Entre los temas a abordar se encuentran los fundamentos de la CFT, los tres sistemas de regulación emocional y aplicaciones en poblaciones específicas. 

Para obtener la constancia avalada por la Subdivisión de Graduados y Educación Continua de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad, las y  los participantes deberán cumplir con el 80% de asistencia y una calificación mínima de 8.

Daniel Gallardo