El pasado 2 de septiembre se formalizó la creación del Grupo de Profesionalización Docente en la Facultad de Medicina de la UNAM, con la destacada participación de la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Directora de la Facultad, y la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General.
Este grupo colegiado surge con el firme propósito de fortalecer la calidad educativa y contribuir a la formación de profesionales de la salud altamente competentes y socialmente comprometidos, en concordancia con la Misión y Visión de la Facultad y de la Máxima Casa de Estudios.
Con base en el Modelo de Desarrollo Organizacional 2024–2028, el grupo tiene la encomienda de diseñar e implementar el Programa de Profesionalización Docente (PPD), una iniciativa estratégica que busca unificar criterios, promover el desarrollo profesional continuo y fortalecer la identidad institucional del profesorado en todos sus niveles y áreas académicas.
Este programa se distingue por su carácter participativo y colaborativo, ya que fue concebido con y para el cuerpo docente, quienes juegan un papel protagónico en la construcción de su propio desarrollo profesional. La iniciativa convoca a todas las licenciaturas, departamentos, secretarías y coordinaciones de la Facultad, promoviendo una visión interprofesional e integradora, orientada a crear ambientes armónicos de convivencia institucional.
El PPD está diseñado como un espacio de crecimiento académico y acompañamiento en la trayectoria docente. Su enfoque es flexible, dinámico, accesible y realista, adaptándose tanto a las necesidades individuales del personal académico como a los retos de una educación médica moderna, pertinente y en constante evolución.
La implementación del programa contempla cuatro etapas clave:
- Definición del perfil idóneo del docente en medicina.
- Diagnóstico de necesidades formativas del profesorado.
- Diseño del programa a la medida, atendiendo dichas necesidades.
- Implementación y evaluación de las acciones formativas, con seguimiento continuo.
Con esta iniciativa, la Facultad de Medicina reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo profesional de su planta docente, sentando las bases para un modelo educativo robusto, pertinente y con impacto a largo plazo.