El Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM) dio inicio al Taller de Reanimación Cardiopulmonar en Adultos, dirigido a toda la población de la Facultad de Medicina con el objetivo de tener una institución cardioprotegida, capacitando a la comunidad para que conozca las maniobras de reanimación cardio pulmonares y el uso del desfibrilador externo automático (DEA).   

Esta actividad está enfocada en capacitar a estudiantes, investigadores, docentes y personal administrativo de la Facultad en los principios fundamentales de la reanimación cardiopulmonar (RCP) básica. A través de una metodología práctica y participativa, las y los asistentes aprenderán a reconocer una emergencia médica, activar el sistema de respuesta y aplicar maniobras de RCP de alta calidad en adultos.

El taller incluye constancia de participación y se imparte en modalidad presencial de lunes a viernes del 19 de mayo al 20 de junio, con duración de 2 horas, en cuatro horarios: de 8:30 a 10:30, de 10:30 a 12:30, de 14:30 a 16:30, y de 16:30 a 18:30 horas.

Entre los temas a abordar se encuentran: ¿Qué es la reanimación cardiopulmonar?, ¿Qué es un paro cardiorespiratorio?, ¿Cuándo se utiliza?, ¿Cómo se identifica a la persona que tiene un paro cardiorespiratorio?, Verificación de zona segura, ¿Qué hacer después de reconocer a un individuo que no tiene respuesta verbal o física?, ¿Cómo pedir ayuda dentro de la FacMed?, Compresiones  y ventilaciones efectivas y uso correcto del DEA.

Se espera capacitar a 500 personas durante este periodo, para que cuenten con habilidades básicas indispensables que les permitan responder ante este tipo de emergencia, indicó el doctor Hugo Erick Olvera Cortés, Jefe interino del Departamento de Integración de Ciencias Médicas.

Te invitamos a sumarte al taller, puedes inscribirte en el siguiente link de registro: https://forms.gle/QVL5AYCLGyNS1c4y7, el cual estará activo hasta el 19 de junio. ¡Te esperamos! 

María Morales