Como se ha hecho en semanas anteriores, la Coordinación de Servicio Social de la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social (SECISS) de la Facultad de Medicina de la UNAM organizó por tercera ocasión el Curso de Reanimación Neonatal y continúa impulsando el plan de trabajo de la Directora, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola. 

Es el éxito de las dos primeras ediciones del curso lo que ha hecho posible una colaboración de la Facultad con el Secretario de Salud del Estado de Tlaxcala, el doctor Rigoberto Zamudio Meneses, quien apoyó la realización de un evento excepcional en el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT); resultado de la estrecha relación que existe entre la doctora Hilda Andrea Arauz Montero, responsable de Educación Médica, el doctor Hirepan León Luna, Jefe de Departamento de Calidad y Educación en Salud en la Secretaría de Salud y O.P.D. Salud de Tlaxcala, y la Facultad de Medicina.

Esta vez, el curso comenzó a las 9:00 horas con la presencia de 14 médicas y médicos pasantes del estado de Tlaxcala, todas y todos emocionados por presenciar la calidad del contenido impartido, del cual se han expresado positivamente los asistentes de ediciones anteriores. El doctor Abel Delgado Fernández, neonatólogo-pediatra y Coordinador de Evaluación de la SECISS, dio inicio al curso con palabras amenas y alentadoras sobre la importancia de la atención al recién nacido desde el pregrado. Su naturaleza afable y comentarios ocurrentes, pero certeros, sacaron sonrisas entre los asistentes, incluidos los representantes de las autoridades estatales presentes.

A las 10:00 horas, cuando el ambiente se tornó más relajado y receptivo, la doctora Griselda Fuentes Fuentes, Jefa de Enseñanza del HIT, dio inicio a la ceremonia de inauguración. En ella destacaron las palabras del Secretario de Salud Zamudio Meneses: “La reanimación neonatal es el acto médico más importante; es aquél que representa la lucha y el inicio de la vida… Tener el conocimiento bien establecido es el vínculo entre la ciencia y la esperanza. Representa la defensa de los primeros 30 segundos, que tendrá un impacto el resto de la vida. La UNAM forma generaciones con la capacidad de salvar vidas y honrarla siempre, desde su primer respiro”.

A las 10:45 horas, las y los pasantes se dividieron en equipos para continuar con la parte práctica del curso, impartido desde sus inicios por tres médicos y una médica pasante de la SECISS, capacitados previamente por el doctor Delgado. El ambiente, que había comenzado con una mezcla de solemnidad y entusiasmo, adquirió un matiz de concentración rigurosa a medida que se desarrollaban los casos clínicos simulados, cuya dificultad fue en aumento conforme transcurría la jornada.

Durante las sesiones prácticas, las y los participantes demostraron confianza, iniciativa y compromiso. Aun en los momentos en que las respuestas no eran inmediatas o el conocimiento parecía esquivo, se hizo evidente el temple y la resiliencia del estudiantado de la Facultad de Medicina, que asumió sus errores como oportunidades de mejora. Lejos de frustrarse, mostró una actitud crítica, receptiva y respetuosa hacia la realimentación recibida.

El receso de 30 minutos permitió un espacio de convivencia entre colegas y facilitó el intercambio de experiencias sobre los retos y satisfacciones del Servicio Social en distintas unidades médicas del estado.

Durante la segunda mitad del día, el curso se reanudó con simulaciones avanzadas que exigieron la aplicación precisa de algoritmos de reanimación neonatal, el trabajo en equipo y la toma de decisiones en tiempo real. Los instructores supervisaron cada ejercicio con atención minuciosa, brindando retroalimentación inmediata que permitió consolidar habilidades críticas. La jornada concluyó con una evaluación práctica y un espacio de reflexión colectiva, en donde se resaltó el valor del compromiso ético, el profesionalismo y la vocación de servicio de quienes pronto enfrentarán escenarios clínicos reales.

Este curso no sólo representa una oportunidad de fortalecimiento técnico, sino también un modelo ejemplar de colaboración interinstitucional que honra la misión de la Facultad de Medicina de la UNAM: formar profesionales de la salud con excelencia académica, sensibilidad humana y responsabilidad social. La participación activa de las y los médicos pasantes, el respaldo decidido de las autoridades sanitarias de Tlaxcala y el acompañamiento docente de la comunidad SECISS reafirman que, con voluntad, preparación y alianzas estratégicas, es posible construir espacios de aprendizaje transformadores que impacten directamente en la calidad de la atención neonatal en nuestro país.