Con entusiasmo, calidez y un firme compromiso institucional, la Facultad de Medicina de la UNAM abrió sus puertas a la Generación 2026, en el marco de las Semanas de Desarrollo de Herramientas para el Arranque Integral. 

En la ceremonia encabezada por nuestra Directora, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, realizada en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”, autoridades y coordinadores de licenciatura dieron la más cordial bienvenida a cerca de 2 mil estudiantes que inician su formación en alguna de las cinco licenciaturas que ofrece la Facultad.

“Están llegando al inicio de esta gran carrera que les dará satisfacciones y alegrías y, sobre todo, el ser profesional de la salud egresado de esta gran Facultad les dará la mejor credencial para lo que quieran hacer en el futuro. Me da muchísimo gusto que estén aquí, cuenten con nosotros. Esta es su casa, esta es su familia, su familia de la Facultad de Medicina”, expresó en su mensaje de apertura la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General.

Por su parte, la doctora Mónica Beatriz Aburto Arciniega, Coordinadora de Ciencias Básicas de la Licenciatura de Médico Cirujano, agregó: “Estamos profundamente orgullosos de que cada uno de ustedes haya llegado hasta aquí. Pues sé que todas y todos comparten este deseo profundo de conocer sobre el cuerpo humano, pero también esta vocación de servir y de contribuir a nuestra sociedad. Sabemos que no fue fácil, cada uno de ustedes trae consigo una serie de historias de esfuerzo, de sacrificio, pero también tienen sueños. Son sueños que empiezan hoy a tomar forma en este auditorio y posteriormente en cada una de las aulas, en cada una de las experiencias y encuentros que tengan con el conocimiento”.

El doctor Juan Miranda Ríos, Coordinador de la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica, destacó la extensa oferta de actividades deportivas, culturales y académicas de la Universidad: “Es un gran orgullo y un gran privilegio poder ser alumno de esta gran universidad, que es la mejor universidad de México y una de las mejores del mundo, aprovechen todas las instalaciones y todas las prestaciones que tienen ustedes por ser estudiantes de esta Universidad. En la Facultad de Medicina nos interesa no sólo que ustedes avancen de manera académica, sino su bienestar tanto físico como mental”.

El maestro Luis Alberto Luja Ramírez, Coordinador de la Licenciatura en Fisioterapia, compartió un mensaje de unidad: “Para nosotros es muy importante poder trabajar de manera colaborativa, de manera interprofesional, ya que en esta hermosa Facultad somos cinco licenciaturas, cinco programas afines a la salud y cada uno de nosotros actuamos desde nuestro ámbito profesional y científico, pero todos formamos parte de un mismo equipo, y quienes van a verse completamente beneficiados son nuestros pacientes, nuestra sociedad”.

En su oportunidad, la doctora Susana Castro Obregón, Coordinadora de la Licenciatura en Neurociencias, añadió: “Lo más importante es que trabajemos pensando en el bien del país, en el bien de la sociedad, en el bien de cada una de nuestras familias, de nuestros círculos cercanos y en el bien de nosotras y nosotros mismos. Y eso se hace si armamos entre nosotros comunidad, nos llamamos entre nosotros y en lugar de competir, sumamos esfuerzos”. 

Asimismo, la maestra Elvira Sandoval Bosch, Coordinadora de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana, afirmó: “Abrimos las puertas de nuestra Facultad para recibirles con entusiasmo y con mucho orgullo. Ustedes han llegado a un camino que no es sencillo, pero es profundamente valioso, un camino de la ciencia, de la salud y del cuidado de la vida humana. En estas aulas y laboratorios comienza para ustedes una gran aventura de descubrimiento, donde aprenderán sobre la complejidad de los cuerpos y la magia de la investigación, la importancia de la nutrición y el poder del cuidado de la salud integral. Cada clase, cada pregunta, cada proyecto que realicen será una oportunidad para crecer como estudiantes, como profesionales y sobre todo como seres humanos de una vocación de servicio”.

Posteriormente, se proyectó el mensaje de bienvenida por parte del Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, el doctor Leonardo Lomelí Vanegas: “Desde ahora esta también es su casa. Un lugar permanentemente abierto al aprendizaje, la creación y el debate informado. Les invito a transitar su paso por la Universidad con intensidad, curiosidad y sentido crítico; a preguntar y cuestionar, a dialogar, porque sólo así, desde la pluralidad y la autonomía, se construye una comunidad que evoluciona para estar siempre a la altura de los desafíos de su tiempo”, destacó.

A su vez, se proyectó un video de bienvenida elaborado por la Coordinación de Comunicación Social, el cual destacó la historia, la identidad y el compromiso de la Facultad de Medicina, invitando a las y los nuevos alumnos a conocer los espacios académicos, culturales, deportivos y de bienestar que integran su nueva casa de estudios, así como los programas institucionales y los servicios, recordándoles que ser parte de esta entidad académica es un privilegio que marcará sus vidas para siempre. 

Por otro lado, la doctora Aburto Arciniega compartió el calendario de actividades planeadas para las Semanas de Desarrollo de Herramientas para el Arranque Integral, diseñadas para brindar a las y los estudiantes de nuevo ingreso herramientas académicas, personales y profesionales que faciliten su adaptación a la vida universitaria. Este programa es producto del esfuerzo colectivo de más de 150 integrantes de la comunidad académica, administrativa y de Servicio Social. 

Las Semanas incluyen 31 actividades distribuidas en cuatro ejes principales: Académicas-administrativas, Salud y bienestar, Desarrollo personal y vocación y Estrategias de estudio. Además, dos cursos en línea para facilitar el aprendizaje de las y los estudiantes en esta nueva etapa: El curso PreMed de Bioquímica, y el Curso básico de género y violencia de género.

El objetivo central de estas semanas es acompañar a la Generación 2026 en su transición a la educación superior, fortaleciendo su identidad universitaria, su bienestar integral y su preparación para los desafíos académicos por venir.

Para cerrar con broche de oro, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola brindó un mensaje en el que resaltó la historia de la Facultad de Medicina, la cual “ha sido pionera en el desarrollo de planes de estudio, en la introducción de nuevas estrategias educativas, en la incorporación de tecnologías en los procesos educativos y en el diseño de instrumentos de evaluación. Su Facultad fue la primera en ser acreditada a nivel internacional con nivel de excelencia y es la única que cuenta con un centro de simulación certificado internacionalmente”.

“Hoy es un día especial, el día en que recibimos a una nueva generación. Casi 2 mil jóvenes que llegan con sueños e ilusiones, con cara de alegría. Hoy marcamos el inicio de una travesía única, un viaje que les transformará profesionalmente y moldeará sus vidas de manera profunda y duradera. Los próximos años estarán llenos de retos, de largas noches de estudio, de prácticas clínicas extenuantes y de exámenes rigurosos. Sin embargo, cada paso que den, cada reto que enfrenten y cada obstáculo que superen, los acercará más a su objetivo de convertirse en profesionales de la salud competentes y compasivos. En su camino para convertirse en ello, es crucial que no descuiden su propio bienestar”, expresó.

“Estamos muy emocionadas y emocionados de ver lo que lograrán y estamos aquí para apoyarlos en cada paso del camino. Bienvenidas y bienvenidos a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México”, resaltó la Directora.

La ceremonia culminó con una foto grupal que incluyó a Goya y Goyo, que recibieron felices y gustosos a la nueva generación, con quienes las y los alumnos pronunciaron un vibrante Goya universitario y se dio el arranque simbólico de una nueva etapa para las y los futuros profesionales de la salud.


Jorge Ugalde