ACADEMIA
Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad y Salud Ocupacional
Con el objetivo de analizar y reflexionar sobre el continuo surgimiento de modelos de Inteligencia Artificial (IA) y cómo pueden facilitar o asistir en ciertos procesos relacionados con la Medicina, la sesión 234 del Seminario Permanente de Salud en el Trabajo abordó...
Mejorar la calidad en salud cambiando las perspectivas
“Dentro de las funciones esenciales de Salud Pública, que son las competencias y acciones necesarias por parte de los sistemas de salud para mejorar la salud de las poblaciones, a la que se le ha prestado menor atención es al aseguramiento de la calidad en los...
La dualidad del cisplatino como tratamiento y causante de daño renal
"La acumulación de cisplatino en el riñón puede ser hasta 5 veces mayor que en la sangre, lo que incrementa significativamente su toxicidad, afectando especialmente al túbulo proximal", señaló la doctora Mara Medeiros Domingo, académica del Departamento de...
Inauguran Área de Primer Contacto Integral en el Palacio de la Escuela de Medicina
Con gran orgullo, la Facultad de Medicina dio un paso más en su compromiso con la salud al inaugurar el Área de Primer Contacto Integral (APCI), un espacio diseñado para brindar atención médica y psicológica de primer contacto a la comunidad universitaria y a quienes...
Aprueba el CU el establecimiento del SUAyED en la FacMed y la especialización en Trasplante Renal
¡Escucha la nota! Por decisión unánime, el Pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó establecer el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) en la Facultad de Medicina. Durante la sesión del 30 de enero, realizada en el auditorio “Dr....
1er Congreso de Enseñanza Clínica
Con el objetivo de analizar los retos más importantes en la enseñanza clínica, que impacten en la formación y actualización del docente clínico, y en el fortalecimiento de las habilidades de las y los estudiantes para el aprendizaje autodirigido, además de propiciar...
Todo lo que debes saber sobre el metapneumovirus humano
“El metapneumovirus humano (hMPV) ha generado controversia en el ámbito de la salud pública, especialmente con el reciente aumento de infecciones respiratorias en el hemisferio norte durante el invierno de 2024-2025, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud...
Biohacking y medicina del estilo de vida, una alternativa para una vida saludable
El biohacking es el nombre que se le da a todas las acciones encaminadas a optimizar la biología humana, pueden ser físicas, en la dieta o a través de monitores o herramientas tecnológicas, con el propósito de mejorar el rendimiento físico, mental y...
94% de estudiantes aprueban la fase práctica del Examen Profesional Médico
¡Escucha la nota! La Secretaría de Educación Médica (SEM) realizó la fase práctica del Examen Profesional durante los fines de semana del 11, 12, 18 y 19 de enero. Además, los días 14 y 15, aplicó el examen en línea a dos escuelas del Sistema Incorporado de la UNAM....
Ejercicio físico: la medicina contra el sedentarismo y trastornos mentales
"El sedentarismo representa un factor de riesgo comparable al tabaquismo en el desarrollo de enfermedades mentales", destacó el doctor Bernardo Ng, psiquiatra dedicado a la práctica privada en California y Baja California, durante la primera sesión del Seminario de...