ACADEMIA
Inicia Curso-Taller de Terapia Dialéctica Conductual Radicalmente Abierta
La Facultad de Medicina, a través del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, inició el Curso-Taller "Terapia Dialéctica Conductual Radicalmente Abierta (RO-DBT)" el pasado 1 de septiembre. Este programa de educación continua está dirigido específicamente a...
Síndrome de desgaste por compasión: una mirada al que acompaña
“El síndrome de desgaste por compasión es un estado de agotamiento físico, emocional y psicológico, que se produce como resultado de la exposición prolongada y repetida al estrés de cuidar o ayudar a otros que están sufriendo o experimentan un trauma”,...
Giardiasis: Crónicas de una infección anunciada
"La giardiasis representa uno de los principales desafíos en materia de salud pública, especialmente en comunidades donde las condiciones de higiene y saneamiento son deficientes. Esta infección parasitaria, causada por Giardia lamblia, continúa afectando a...
El reto de la divulgación científica en la era de la salud global
Ante el desafío que representa la comunicación del conocimiento derivado de la investigación científica para empoderar a la población con respecto a diversos temas que le atañen directamente, la División de Investigación de la Facultad de Medicina organizó el ciclo de...
UNAMED, una aplicación para el aprendizaje de dispositivos médicos
UNAMED es una aplicación que incluye realidad aumentada para poder visualizar las sondas, cánulas y catéteres en 3D. También contiene información sobre indicaciones, contraindicaciones, tiempos de permanencia, códigos de colores y cuidados una vez que sea colocado en...
Presencia de metales pesados afecta la salud de la gente población en San Luis Potosí
La doctora Ofelia Morton Bermea, investigadora del Instituto de Geofísica, UNAM, realizó un estudio sobre el impacto de metales pesados en la salud de niños habitantes de Cedral, San Luis Potosí, una comunidad históricamente afectada por residuos de la actividad...
La ética de la inteligencia artificial en salud
“Estamos muy acostumbrados a hacer clic en ‘sí acepto’, pero eso no significa que comprendamos cómo se van a usar nuestros datos. Si nosotros, como médicos, no lo entendemos, mucho menos los pacientes. Y tenemos la obligación de explicarles con claridad cómo se usarán...
El gaslighting como una forma de violencia obstétrica
El gaslighting obstétrico fue el tema expuesto en la sesión 178 del Seminario Permanente de Género coordinado por la doctora Yuriria Alejandra Rodríguez Martínez, el pasado 2 de septiembre. El gaslighting es una manipulación psicológica que hace dudar a las pacientes...
Terapia dialéctico conductual en el manejo del suicidio
“Entendemos al suicidio como una parte aprendida a partir de principios conductuales, no negamos la parte biológica en absoluto. Acompañar un proceso terapéutico de un proceso psiquiátrico es fundamental en muchísimos casos, al menos al inicio”, destacó el licenciado...
Presentan el libro Histología y biología celular, 4a edición, de la Dra. Teresa Fortoul
El libro Histología y biología celular “inició en 1998 como un simple manual de prácticas. Este manual evolucionó para incluir un CD interactivo y se consolidó como un libro de texto completo en 2010. La nueva edición, gestada durante la pandemia, representa...