ACADEMIA
Intervenciones digitales para abordar la crisis de salud mental universitaria
“La pandemia de COVID-19 ha intensificado los problemas de salud mental entre las y los universitarios, afectando tanto su bienestar como su éxito académico. Los efectos emocionales han sido palpables, lo que resalta la necesidad urgente de implementar intervenciones...
Inicia el Diplomado Internacional “Investigación Educativa en Ciencias de la Salud”
Con el objetivo de desarrollar en profesionales de la salud las competencias necesarias para fundamentar y diseñar proyectos de investigación aplicada y su difusión en Ciencias de la Salud, se inauguró el Diplomado Internacional “Investigación Educativa en Ciencias de...
La enseñanza de la Bioética en las profesiones de la salud
El Programa Institucional de Ética y Bioética FACMED inició el Ciclo de Conferencias en línea con la ponencia “La enseñanza de la Bioética en las profesiones de la Salud”, a cargo de la doctora Mariablanca Ramos Rocha, Jefa del Departamento de Historia y...
Fortalezas, debilidades y estrategias para implementar la NOM-035-STPS-2018
Para hablar sobre la implementación de la NOM-035-STPS-2018 en la salud de las/os trabajadores, la Coordinación de Salud en el Trabajo de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM dedicó la sesión 230 de su Seminario Permanente a este...
Aspectos jurídicos del ejercicio médico en México
En el marco del ciclo de sesiones 2024, el Seminario sobre Medicina y Salud de la Facultad de Medicina de la UNAM dedicó la séptima sesión al tema “Aspectos jurídicos del ejercicio médico en México”, con el cual se buscó recordar a las y los médicos sobre cuestiones...
Mindfulness: fundamentos y aplicaciones en la práctica clínica
“El Mindulfness es una técnica que enseña a estar en el presente, en el aquí y en el ahora, sin categorizar o etiquetar las cosas, favoreciendo así el estado de conciencia, la aceptación y la atención”, explicó la maestra Sheila V. Hernández Altamirano,...
1er Congreso de Investigación de la Facultad de Medicina
¡Escucha la nota! Los días 21, 22 y 23 de agosto se realizó el 1er Congreso de Investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM, un hito en la historia de esta institución, resultado del esfuerzo por vincular a quienes se dedican al desarrollo científico y se...
¿Cómo tener una vejez con calidad de vida?
"En la República Mexicana, aproximadamente 12 millones de personas son de edad avanzada, es decir, con más de 65 años, que equivalen al 12 por ciento de la población; para el año 2050, se estima que haya cerca de 33.3 millones, esto debido a factores como la...
Las parasitosis pueden transmitirse por diferentes mecanismos, aprende a cuidarte de estas infecciones
“Las enfermedades parasitarias son muy importantes, ya que hay una gran cantidad de personas infectadas por parásitos alrededor del mundo, y una parte significativa de estas patologías son crónicas, teniendo un impacto socioeconómico considerable, y causando la...
Leer para entender el mundo desde una salud integral y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Con el objetivo de abordar el impacto de la lectura en la salud integral, y para comprender el mundo y reflexionar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la licenciada Angélica María Rosas Gutiérrez, integrante del Sistema Bibliotecario de la Facultad de...