ACADEMIA
Las enfermedades cardiometabólicas tienen orígenes más complejos: genes sutilmente deficientes y factores ambientales dañinos
Con el objetivo de visibilizar el papel de las ciencias ómicas (genómica, transcriptómica, proteómica y metabolómica) en el desarrollo de las enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes tipo 2, problemas de salud pública importantes que ocupan los primeros...
¿Qué y cómo valorar un ultrasonido gestacional?
“Durante el primer trimestre del embarazo se pueden monitorear aspectos clave en el ultrasonido: diagnóstico, viabilidad y tamizaje, los cuales se realizan preferentemente de las 4 a las 6 semanas de gestación, 7 a 10 y 11 a 14, respectivamente; utilizándose las vías...
La importancia de la atención integral a la salud para personas trans y el trabajo comunitario
En el marco conmemorativo por el mes del orgullo LGBTIQ+, la sesión 166 del Seminario Permanente del Programa de Estudios de Género en Salud (PEGeS) del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, abordó el tema “La importancia de la atención...
El impacto de la contaminación ambiental en nuestro bienestar
“El medio ambiente es la totalidad del mundo físico que nos rodea y al estar inmersos en él, surgirán inevitablemente una serie de situaciones de interacción que finalmente desencadenan problemas ambientales”, señaló la doctora Nelly López Valdez, académica del...
Se clausuró el Programa de Recuperación Académica y Titulación 2024
Con el objetivo de brindar un espacio académico que propiciara el fortalecimiento de la enseñanza teórico-práctica como apoyo extracurricular a estudiantes suspendidos en el examen profesional, del 26 de febrero al 31 de mayo se impartió el Programa de Recuperación...
Inicia el curso-taller “Análisis Conductual Aplicado (ABA) en intervenciones psicoterapeúticas”
Con los objetivos de identificar y precisar lo que es el Análisis Conductual Aplicado (ABA, por su sigla en inglés), sus dimensiones y funciones, analizar la relación entre conducta, ambiente y aprendizaje, y comprender el condicionamiento clásico y operante, así como...
Dilema en Estados Unidos: ¿El aborto debe ser legal?
A pesar de los avances en derechos reproductivos, la situación en Estados Unidos varía drásticamente de un lugar a otro, con 16 estados que han prohibido por completo el aborto. "Estamos viviendo una crisis en la atención médica reproductiva que está afectando...
Pequeñas voces: Descubriendo el significado de una niñez plena
“Es importante dar prioridad a la generación constante de entornos saludables para el correcto desarrollo en nuestras hijas e hijos, ya que actualmente vivimos en una época donde nos rodea completamente la tecnología y puede ser un obstáculo para que las niñas y niños...
La FacMed recibe la placa de “Espacio 100 por ciento Libre de Humo de Tabaco y emisiones”
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, el pasado 31 de mayo, la Facultad de Medicina de la UNAM celebró su primer aniversario de haber recibido el reconocimiento como “Espacio 100 por ciento Libre de Humo de Tabaco y Emisiones” con la entrega oficial de la placa por...
VIII Congreso Panamericano de Historia de la Medicina
Con el objetivo de crear un espacio que favorezca el intercambio de conocimientos, el Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina (DHyFM) de la Facultad de Medicina de la UNAM, en colaboración con la Academia Panamericana de Historia de la Medicina (APHM), la...