CONSEJO TÉCNICO
Premian las mejores propuestas del Hackatón “COVID 19: 5 años de declaración de pandemia por la OMS”
El pasado 11 de marzo, se realizó la premiación del Hackatón “COVID 19: 5 años de declaración de pandemia por la OMS”, en el que participaron 33 estudiantes de 13 diferentes carreras de la Máxima Casa de Estudios, como Veterinaria, Física, Administración, Ingeniería...
Piratas del Caribe en la Tarde de Películas
Con un ambiente agradable y lleno de expectativa, dio inicio la Tarde de Películas, donde la comunidad FacMed se reunió en las letras FACMED a disfrutar de la proyección de Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra" (2003), una producción que combina...
Bioética en la calidad de la atención médica y seguridad del paciente
El pasado 13 de marzo, la Facultad tuvo el honor de recibir a la doctora Odet Sarabia González, Comisionada Nacional de Arbitraje Médico, quien impartió la conferencia magistral “Ética, bioética y calidad de la atención”. Al darle la bienvenida en el auditorio “Dr....
Desafíos en el diagnóstico de depresión
“La Organización Mundial de la Salud nos dice que la depresión es la segunda enfermedad en la lista de los padecimientos a nivel mundial que generan un problema de salud pública, puede tener un impacto en la morbilidad y mortalidad similar al de otras enfermedades...
Segunda sesión ordinaria 2025 de la Comisión Local de Seguridad de la Facultad de Medicina
El pasado 13 de marzo, en el auditorio "Dr. Alberto Guevara Rojas", se realizó la Segunda sesión ordinaria de la Comisión Local de Seguridad (CLS), coordinada por la maestra María Elena Reyna Ríos, Encargada del Despacho de la Secretaría Administrativa de la Facultad,...
Alteraciones del sueño y trastornos psicosociales
“La restricción de sueño es una práctica común en la sociedad moderna. Se debe a un amplio rango de factores: condiciones médicas, trastornos de sueño, exigencias laborales y académicas, responsabilidades sociales y domésticas. Una gran cantidad de estudios de...
#FacMedSostenible. ¡Apaga la compu cuando te vayas!
Cuidado a quien cuida: Salud física y emocional de las mujeres
Un cuidador primario es la persona encargada de brindar la mayoría de los cuidados de otra, como alimentarla, bañarla, administrar medicamentos y realizar algunas compras. El papel de las mujeres en el ámbito del cuidado es esencial, ya que, debido a factores...