CONSEJO TÉCNICO
Trastornos derivados del estrés y el trauma: una aproximación transdiagnóstica
“El trauma es la reacción psicológica derivada de un suceso traumático, que implica la vivencia de un acontecimiento negativo que surge de forma inesperada e incontrolable, también aparece cuando un suceso pone en peligro la integridad física o psicológica de una...
Agenda de Género. 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
Coloquio sobre nuevos criterios de evaluación para investigadoras e investigadores
Con el objetivo de realizar una reflexión conjunta sobre la forma en la que se evalúa el quehacer científico, miembros de la Facultad de Medicina debatieron la posibilidad de actualizar los criterios de evaluación para investigadoras e investigadores, en un coloquio...
Los riesgos de los productos ultraprocesados para la salud
El pasado 3 de marzo el auditorio “Dr. Ramón de la Fuente” fue sede de la conferencia magistral titulada "Los riesgos de los productos ultraprocesados para la salud: colorantes, aditivos y adicción", en donde el doctor Ricardo Escamilla Santiago, Jefe del Departamento...
La Facultad de Medicina presente en la Feria de la Salud de Química
Con la finalidad de promover el autocuidado se realizó la Feria de la Salud en la Facultad de Química el pasado 4 de marzo, en donde la Facultad de Medicina tuvo la participación del área de Comunicación en Salud Mental y la Coordinación de Investigación del...
Clase de zumba para combatir la obesidad
En el marco del Día Mundial contra la Obesidad y con el propósito de motivar a la comunidad a la actividad física, la Facultad de Medicina, a través de la Coordinación de Comunicación Social, organizó una clase masiva de zumba. El pasado 4 de marzo, en las canchas de...
El Palacio celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el pasado 28 de febrero, el Palacio de la Escuela de Medicina organizó un evento que tuvo como objetivo animar e inspirar a niñas y niños a querer convertirse en científicos, pero sobre todo...
Exhibición de ajedrez para el bienestar y la salud mental
Con el objetivo de promover el ajedrez como una herramienta educativa y de desarrollo personal, destacando sus beneficios en la concentración, memoria y toma de decisiones, fomentar el interés por esta disciplina en la comunidad, y mostrar la importancia del...
Bioética con perspectiva de género
“Hay que reconocer la importancia que tiene que la ciencia y la medicina contemplen la perspectiva de género en todas las fases de su quehacer para promover un trato igualitario adecuado a las distintas realidades y corporalidades y no uno estandarizado en un solo...
24 docentes de Fisioterapia se forman como facilitadores en simulación clínica
Del 20 de enero al 28 de febrero, 24 académicas y académicos de la Licenciatura en Fisioterapia tomaron el “Curso-taller de Formación de Facilitadores en Simulación Clínica” en el Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM), impartido por el...