CONSEJO TÉCNICO
Reunión histórica en el Palacio de Medicina para mejorar la formación médica que afronte los desafíos actuales y futuros
El pasado 25 de febrero, el Salón de Decorados del Palacio de la Escuela de Medicina fue el escenario de una reunión sin precedentes encabezada por los titulares de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), con...
El canto, un puente de arte para Martín Emilio Pacheco Rosales
“Para mí el canto es una forma de transformar el mundo interior en sonido, de convertir mis sentimientos en melodías y los silencios en armonía. Un puente invisible entre almas, una forma de decir lo que de otro modo quedaría atrapado en el corazón. Cantar es poder...
Prevención de enfermedades genéticas a través de una detección oportuna con el tamizaje neonatal
“En todo el mundo se han descrito más de 6 mil enfermedades raras, poco frecuentes o huérfanas, las cuales afectan a cerca del 5% de la población global, y en mayor frecuencia se presentan en la niñez. El detectarlas mediante tamizajes es muy importante para adecuar...
Manejo integral del dolor oncológico: claves para una vida con dignidad
“El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la de una lesión tisular o potencial”, indicó la doctora Karla Jael Duarte Pérez, académica del Departamento de Farmacología, durante la sesión del Ciclo de Conferencias de Ciencias...
Jessica Paola Bahena, egresada del PECEM, ganó el Premio Weizmann 2024 de la AMC
Cada año, la Academia Mexicana de Ciencias condecora a los investigadores cuyas tesis doctorales destacan en rigor académico e impacto científico. Este es el caso de la doctora Jessica Paola Bahena López, quien, con su tesis “Modulación del Cotransportador...
Inicia el curso-taller “Mindfulness aplicado a la psicoterapia”
Con el objetivo de que médicos cirujanos con especialidad en Psiquiatría, así como licenciados en Psicología y licenciados en Trabajo Social con especialidad en el área clínica promuevan y generen las principales estrategias y abordajes desde la psicoterapia para el...
El doctor José Luis Jiménez recibió el Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2024
El pasado 10 de diciembre, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial otorgó el Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2024, en la categoría de “Patente”, al doctor José Luis Jiménez Corona, académico del Departamento de Cirugía, quien en colaboración con...
Inquilinos invisibles: el papel de la microbiota en los trastornos afectivos
“Cuando hay alteraciones en las funciones del sistema nervioso central, se puede asociar a modificaciones en la composición de la microbiota, lo cual se conoce como disbiosis”, explicó la maestra Sandy Reyes, quien actualmente cursa el Doctorado en Ciencias Biológicas...
La UNAM firma convenio para formar profesionales que atiendan a personas con discapacidad y para desarrollar prótesis
El Rector Leonardo Lomelí Vanegas refrendó la vocación de servicio de la UNAM con el país, al firmar un convenio de colaboración con los secretarios de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz;...