CONSEJO TÉCNICO
Convocatoria para elegir personas orientadoras Académicas y Administrativas en contra de la violencia de género
El primer Nobel premió el suero inmunizado contra la difteria
En 1901 Emil Adolf von Behring fue un bacteriólogo alemán, quien decidió estudiar la inmunidad contra la difteria, enfermedad que en aquella época representaba un gran temor, pues producía la muerte casi segura para quien la padecía, siendo los niños los más...
Tres científicos reciben el Premio Nobel de Medicina 2019
Descubren mecanismo del metabolismo aerobio Kaelin, Gregg Semenza y Peter Ratcliffe, dos estadounidenses y un británico, respectivamente, aclararon “cómo las células sienten y se adaptan al oxígeno disponible”, un mecanismo del metabolismo aerobio, presente en todos...
Por la justicia y la paz
M68 Para conmemorar los 51 años de los movimientos estudiantiles de 1968, la Facultad de Medicina realizó la ceremonia y performance Cuerpos en Movimiento: por la justicia y la paz, en donde alumnos, académicos, trabajadores y personal administrativo formaron, con sus...
Por una cultura de la donación de órganos y tejido.
Con Más Vida Fest: Por un México sin lista de espera. En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, la Facultad de Medicina abrió sus puertas al evento Con Más Vida Fest: por un México sin lista de espera, a fin de concientizar a la...
Finaliza Taller de Periodismo Científico
“Hemos llegado a la última de las seis sesiones del Taller Jack F. Ealy de Periodismo Científico, que por primera ocasión se desarrolla en su edición UNAM, sui géneris; al inicio lo enfrentamos con cierto temor pero con un gran optimismo y con la confianza de sabernos...
Inscríbete a los cursos de inglés y consigue acreditarlo con un nivel B2
Recursos en línea El Programa de Inglés de la Coordinación de Servicios a la Comunidad ofrece herramientas en línea que te permitirán alcanzar el nivel requerido para acreditar el idioma o perfeccionarlo. Curso de comprensión de lectura. Está diseñado para que...
El PECEM, con resultados positivos
Modelo único en México El Programa de Estudios Combinados en Medicina (PECEM) es un modelo novedoso en el país, cuyo propósito es responder a la necesidad de formar profesionistas con gran capacidad de realizar investigación en salud y con preparación completa en un...
Exilio de los médicos republicanos españoles en México
80 Aniversario Para conmemorar la llegada de un importante colectivo de médicos republicanos españoles que huyeron de España, al término de la Guerra Civil (1936-1939), la Facultad de Medicina organizó en la División de Estudios de posgrado la Ceremonia conmemorativa...
La educación médica permite mejorar la atención al paciente: doctora Ana Carolina Sepúlveda
Con 25 años de trayectoria en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola es la titular de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud, desde donde trabaja para formar al personal de salud y favorecer la...