CONSEJO TÉCNICO
Investigadores clínicos y básicos unidos contra el cáncer de mama
Con la intención de contribuir con la difusión y educación que este problema conlleva, se realizó el segundo “Simposio de Investigación Clínica y Básica de Cáncer de Mama en México”.
La Secretaría de Servicios Escolares se viste de ofrendas
Para fortalecer la tradición del Día de Muertos y mostrar su evolución, la Secretaría de Servicios Escolares realizó su Primer Concurso de Ofrendas.
La Facmed entre calaveritas y disfraces
La creatividad y el esfuerzo de los participantes fueron reconocidos en la ceremonia de premiación del Concurso “Calaverita Literaria FacMed” y el “Primer Concurso de Disfraces”.
Alumnos presentan resultados de su investigación en encuentro de carteles
En el Quinto Encuentro de Carteles de Investigación AFINES, alumnos inscritos en el Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil presentaron los avances y resultados de los proyectos en los que participan.
Obesidad y cirugía bariátrica, aportes internacionales
México es el país con más niños con obesidad a nivel mundial y 35.2 por ciento de los adultos la padecen. Esta situación ha convertido el tema en prioridad nacional. Por ello se analizó el tema por expertos en la materia.
Esquizofrenia: tratamiento temprano, mejor diagnóstico
El tratamiento incluye terapias cognitivo-conductuales, rehabilitación, entrenamiento en habilidades sociales, terapia familiar, recreativa y laboral.
Ofrenda FacMed: El corazón del M68 sigue latiendo
“La sangre echa raíces” fue la ofrenda de la Facultad de Medicina que nos recordó que el Movimiento del 68 sigue vivo y los estudiantes siguen luchando por sus ideales.
La comunidad FacMed revive leyendas mexicanas
La llorona vestida de blanco atravesó la explana roja de la Facultad de Medicina con un lamento espeluznante, tras ella, Catrinas, Huesudas y hasta Emiliano Zapata desfilaron en el primer concurso de disfraces de la FacMed.
La administración de hospitales, necesaria para una buena atención médica
El doctor Fajardo Ortiz, tiene una amplia trayectoria en la organización y administración de hospitales y ha laborado en todas las instituciones del sector salud del país y en varias de América Latina.
Cada año se evalúan a más de 10 mil residentes
Mejorar las evaluaciones de las capacidades profesionales de los residentes favorece la toma de decisiones académicas e incide de manera positiva en la atención médica.