CONSEJO TÉCNICO
¿Qué es la ley Olimpia?
Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (s.f.). Hombres: hablemos sobre la Ley Olimpia. Consultado en https://acortar.link/mwHcyDCoordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (s.f.). Todo sobre la #LeyOlimpia. Consultado en...
La desigualdad social, mi motivación para seguir adelante: Dheni Aidé Fernández
HISTORIAS DE ÉXITO #MUJERESFACMED Mi nombre es Dheni Aidé Fernández Camargo. Creo que la mayoría de quienes tomamos la decisión de estudiar Medicina coincidimos en que lo hacemos para ayudar a las personas. En mi caso, lo que me llevó a estudiarla fue la desigualdad...
¿Cómo afecta la violencia a la salud mental durante la formación de los profesionales de la salud?
Con el objetivo de reflexionar sobre el impacto de la violencia en la formación médica y el daño a la salud mental, la Coordinación de Investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad de Medicina de la UNAM dedicó la tercera sesión...
Mpox: panorama actual y cómo prevenirlo
Ante el panorama internacional que ha mantenido alerta a los organismos de salud de los países, la Coordinación de Comunicación Social de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó el webinar “MPOX ¿Qué precauciones internacionales debemos tomar?”, impartido por el...
Violencia en el noviazgo: cómo detectarla y prevenirla
Las relaciones interpersonales son necesarias en nuestra vida; día a día son esenciales para nuestro crecimiento como seres humanos, ya que traen estabilidad, sobre todo si se vuelven más estrechas e íntimas, como una relación de pareja; desafortunadamente, éstas no...
El cáncer cervicouterino: Impacto, prevención y relación con la paciente
De acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, en 2022 se registraron 4,909 muertes por cáncer cervicouterino (CaCu) en México. Se estima que los números incrementen cada año, por esta razón, en el marco del Mes de la Sensibilización sobre...
El lenguaje inclusivo e incluyente
Desde los años noventa el mundo ha estado en un constante proceso de cambio debido al fenómeno de la globalización, que no sólo impactó en lo económico, sino también en lo cultural, tratando siempre de comprender todo lo que nos rodea desde perspectivas distintas, por...
Dispositivos médicos y salud integral
Para hablar de la importancia de los dispositivos médicos y su impacto en la salud, la Facultad de Química de la UNAM organizó una charla en el Escenario FEL Salud, impartida por la maestra María del Socorro Alpizar Ramos, quien destacó cómo éstos son esenciales para...
Diferencia entre droga, fármaco y medicamento
En el marco de la 9ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud se presentó la conferencia “Droga, fármaco y medicamento… ¿son sinónimos? Resolvamos la confusión”, impartida por el doctor Alvaro Vargas-González, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, quien...
¿Te interesa mejorar el futuro de la salud infantil? ¡Únete al Grupo de Interés en Pediatría!
El pasado 20 de agosto, las y los 25 estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNAM que conforman el Grupo de Interés en Pediatría (GIPED), realizaron la toma de mesa directiva al interior del auditorio “Dr. Alberto Guevara Rojas” para oficializar la presentación...