+SALUD FACMED
La FacMed reconoce a sus docentes, ejemplo de generosidad y compromiso
Como muestra de su admiración y gratitud, la Facultad de Medicina de la UNAM condecoró a sus docentes con 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55 y 60 años de trayectoria. Durante la “Ceremonia de entrega de Medallas y Diplomas por Antigüedad Académica 2024”, la...
Únete al Grupo de Interés en Cardiología UNAM y participa en sus actividades
Con el propósito de construir un espacio de investigación y cooperación académica del que resulten proyectos con trascendencia intergeneracional, al comienzo de este año, estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNAM fundaron el Grupo de Interés en Cardiología...
El Dr. Germán Fajardo fue nombrado Académico Correspondiente Extranjero de la RANME
La Facultad de Medicina de la UNAM felicita al Dr. Germán Fajardo Dolci por su nombramiento como Académico Correspondiente Extranjero de la Real Academia Nacional de Medicina de España, como reconocimiento a sus relevantes méritos.
“Código Infarto”, un Protocolo de Atención Integral para salvar vidas
En México unimos esfuerzos entre todas las instituciones clave, como la ANCAM, la Sociedad Mexicana de Cardiología y la Secretaría de Salud, para desarrollar una guía conjunta y fortalecer el protocolo de actuación en caso de Código Infarto. Además, creamos guías de...
38 estudiantes concluyeron el 14° Curso “Formación Temprana de Profesores de Inmunología”
Con el propósito de acercar a las, los y les estudiantes de Medicina al ámbito de la docencia en Inmunología, así como brindarles herramientas educativas que les permitan enriquecer su formación profesional, del 13 de mayo al 7 de junio se realizó el 14° Curso...
Las enfermedades cardiometabólicas tienen orígenes más complejos: genes sutilmente deficientes y factores ambientales dañinos
Con el objetivo de visibilizar el papel de las ciencias ómicas (genómica, transcriptómica, proteómica y metabolómica) en el desarrollo de las enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes tipo 2, problemas de salud pública importantes que ocupan los primeros...
¿Qué y cómo valorar un ultrasonido gestacional?
“Durante el primer trimestre del embarazo se pueden monitorear aspectos clave en el ultrasonido: diagnóstico, viabilidad y tamizaje, los cuales se realizan preferentemente de las 4 a las 6 semanas de gestación, 7 a 10 y 11 a 14, respectivamente; utilizándose las vías...
Develan placa de acreditación otorgada por la SSH al Programa de Simulación de la FacMed
En una ceremonia encabezada por la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, el pasado 10 de junio se develó la placa de acreditación otorgada por la Society for Simulation in Healthcare (SSH) al Programa de Simulación...
El MPSS Jesús Villarreal gana 3er lugar en Congreso con investigación sobre esclerosis múltiple
Jesús Villarreal Serrano, médico pasante de Servicio Social de la Facultad de Medicina de la UNAM, se alzó con el 3er lugar en el Congreso Mexicano para el Tratamiento e Investigación en Esclerosis Múltiple, un evento que reúne a los más destacados profesionales y...