¿Cómo queremos ser tratados en caso de una enfermedad grave, incapacidad o al final de nuestra vida?
En el marco de la 9a Feria del Libro de Ciencias de la Salud, organizada por la Facultad de Medicina de la UNAM, el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza” fue sede de la presentación del libro Ética de las Directrices Anticipadas y la Representación Médica, una obra donde...
Presentación del libro “Perspectiva de género en la formación de profesionales de la Medicina”
Durante las actividades de la 9a Feria del Libro de Ciencias de la Salud, organizada por la Facultad de Medicina de la UNAM, el auditorio "Dr. Raoul Fournier Villada”fue sede de la presentación del libro Perspectiva de género en la formación de profesionales de la...
Juntos en la línea de frente: el papel vital de los amigos en la carrera médica
Como parte de las actividades de la 9ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud, la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social (SECISS) de la Facultad de Medicina de la UNAM presentó la plática “Juntos en la línea de frente: el papel...
Académicos de la FacMed participan en el Congreso Europeo de Educación Médica 2024 de la AMEE
Del 25 al 28 de agosto, se realizó el Congreso Europeo de Educación Médica de la Asociación para la Educación Médica en Europa (AMEE por su sigla en inglés), evento de carácter internacional que cuenta con la participación de los educadores médicos más reconocidos a...
Gordofobia: La discriminación y violencia de la que casi no se habla
“La discriminación hacia las personas gordas está tan normalizada que rara vez se habla de ella”, comentó Aranzazú Belmont Flores, colaboradora de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, en la conferencia “Gordofobia. La discriminación y violencia de la...
Pausas activas para promover la salud
En el marco de la 9ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud, la maestra Carla Gabriela Uresty Valencia y el equipo de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la UNAM, guiaron a las y los asistentes en una pausa activa diseñada para promover la...
¡Participa en el Taller para Padres!
Con el objetivo de brindar un espacio de reflexión y autoconocimiento en su rol como padres, madres y como personas, y que adquieran estrategias que les permitan ser una red de apoyo para sus hijos, dio inicio el taller “Grupo para padres: ¿quién soy yo? ¿qué...
En busca de recetas para proteger al corazón: platiquemos de los chiles
¡Escucha la nota! Los chiles son un ingrediente casi cotidiano en la comida mexicana y un producto natural de interés en la Medicina porque a éstos se les han atribuido propiedades terapéuticas, aseguró el doctor Alvaro Vargas-González, quien es investigador del...
“Cirugía de tórax desde la perspectiva histórica de Gibbon”, libro de acceso gratuito
En el marco de la 9ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud, el Seminario sobre Medicina y Salud presentó el libro Cirugía de tórax desde la perspectiva histórica de Gibbon, coordinado por el doctor Rubén Argüero Sánchez, Profesor Emérito de la Facultad de...
La Cátedra de Fisiología
Como parte del inicio del segundo ciclo del Seminario de Investigación y de la conmemoración de los 90 años del Departamento de Fisiología, la doctora Mariblanca Ramos Rocha, Jefa del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina de la Facultad de Medicina de la...
Inteligencia artificial generativa y escritura académica, retos y oportunidades
Como parte de las actividades en el marco de la 9ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud, el maestro César Saavedra Alamillas impartió la conferencia titulada “Inteligencia artificial generativa (IAg) y escritura académica, retos y oportunidades”, organizada por la...
1ª Feria de Prevención en Adicciones (FEPA) 2024
¡Escucha la nota! Con el objetivo de compartir conocimientos, crear conciencia sobre las adicciones, prevenir el consumo y abuso de sustancias, la reducción de riesgos asociados a estas conductas, así como su impacto en los ámbitos académico, psicológico, social y...