Cortando con el dolor y aprendiendo a regular las emociones
En el Escenario FELSalud se vivieron grandes momentos de reflexión, entre ellos, la charla “Cortando con el dolor: el significado de las autolesiones”, impartida por la doctora Jacqueline Cortés Morelos, Coordinadora de la Clínica del Programa de Salud Mental, y...
Experiencias traumáticas y cómo manejarlas
¡Escucha la nota! Con el objetivo de reflexionar y crear conciencia en el marco del Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad de Medicina de la UNAM dedicó su sesión...
¿Qué es la discriminación en la práctica deportiva?
Fuentes consultadas.Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (s.f.). Tácticas para ganar espacios libres de violencia de género Consultado en:...
Se presentó la 3ª edición del libro Neurología Elemental, del INCMNSZ
“Con este libro logramos conjuntar a más de 80 especialistas de todo el país, quienes participaron directamente en la creación de los elementos principales: exploración neurológica, integración semiológica, diferentes patologías neurológicas (más de 100) y casos...
Sanando desde adentro: cultivando el amor propio en futuros médicos
Como parte de las actividades de la 9ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud, la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social (SECISS) organizó una charla sobre la importancia de cultivar el amor propio en los futuros médicos, la cual fue...
8 de septiembre – Día Internacional de la Alfabetización
Referencia: CNDH. Día Internacional de la Alfabetización.Consultado el 22 de agosto de 2024 en https://acortar.link/B6DvQB
La importancia de la Fisioterapia en la población mexicana
Para hablar sobre el papel que juega la Fisioterapia en la prevención de enfermedades y en la mejora de la calidad de vida de la población en México, la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la UNAM organizó la mesa redonda “La importancia de la...
Presentan el libro Vamos a conocer nuestro cuerpo. Educación sexual en los primeros años
Como parte de las actividades de la 9° edición de la Feria del Libro de Ciencias de la Salud, las doctoras Clara Bellamy Ortiz y Adriana Patricia Lozano Daza presentaron el libro Vamos a conocer nuestro cuerpo. Educación sexual en los primeros años, en la Biblioteca...
La provocación de las luchas y torturas en la Noche de Museos
¡Escucha la nota! En una esquina del cuadrilátero se encontraba la lluvia, un rival invisible que acechaba desde las alturas mientras el frío se filtraba en los huesos; en la otra, la expectativa y pasión de las y los asistentes a la Noche de Museos del pasado 28 de...
Forma parte de la Asociación Estudiantil de Inmunología y Reumatología
Con la finalidad de fomentar el interés y la comprensión en enfermedades reumáticas e inmunológicas entre los estudiantes de Medicina y profesionales de la salud, se creó la Asociación Estudiantil en Inmunología y Reumatología (AEIR). En la toma de protesta de la mesa...
La integridad académica en la redacción de artículos académicos
Como parte de las actividades de la 9° Feria del Libro de Ciencias de la Salud, el Programa Universitario de Bioética organizó la conferencia “La integridad académica en la redacción de artículos académicos”, donde la maestra Mariana Tercero Ruiseco, profesora de la...
Inteligencia emocional y razonamiento en el entorno clínico
Tener en las manos la vida de alguien es una tarea colosal; reaccionar a situaciones de manera inmediata, y ser capaz de dar malas noticias a un paciente son parte de la vida médica diaria, sin dejar atrás el manejo de los sentimientos propios y ajenos. En el taller...