8 de septiembre – Día Internacional de la Alfabetización
Referencia: CNDH. Día Internacional de la Alfabetización.Consultado el 22 de agosto de 2024 en https://acortar.link/B6DvQB
La importancia de la Fisioterapia en la población mexicana
Para hablar sobre el papel que juega la Fisioterapia en la prevención de enfermedades y en la mejora de la calidad de vida de la población en México, la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la UNAM organizó la mesa redonda “La importancia de la...
Presentan el libro Vamos a conocer nuestro cuerpo. Educación sexual en los primeros años
Como parte de las actividades de la 9° edición de la Feria del Libro de Ciencias de la Salud, las doctoras Clara Bellamy Ortiz y Adriana Patricia Lozano Daza presentaron el libro Vamos a conocer nuestro cuerpo. Educación sexual en los primeros años, en la Biblioteca...
La provocación de las luchas y torturas en la Noche de Museos
¡Escucha la nota! En una esquina del cuadrilátero se encontraba la lluvia, un rival invisible que acechaba desde las alturas mientras el frío se filtraba en los huesos; en la otra, la expectativa y pasión de las y los asistentes a la Noche de Museos del pasado 28 de...
Forma parte de la Asociación Estudiantil de Inmunología y Reumatología
Con la finalidad de fomentar el interés y la comprensión en enfermedades reumáticas e inmunológicas entre los estudiantes de Medicina y profesionales de la salud, se creó la Asociación Estudiantil en Inmunología y Reumatología (AEIR). En la toma de protesta de la mesa...
La integridad académica en la redacción de artículos académicos
Como parte de las actividades de la 9° Feria del Libro de Ciencias de la Salud, el Programa Universitario de Bioética organizó la conferencia “La integridad académica en la redacción de artículos académicos”, donde la maestra Mariana Tercero Ruiseco, profesora de la...
Inteligencia emocional y razonamiento en el entorno clínico
Tener en las manos la vida de alguien es una tarea colosal; reaccionar a situaciones de manera inmediata, y ser capaz de dar malas noticias a un paciente son parte de la vida médica diaria, sin dejar atrás el manejo de los sentimientos propios y ajenos. En el taller...
¿La renalasa me puede indicar si tengo buena salud?
En la 9° Feria del Libro de Ciencias de la Salud, organizada por la Facultad de Medicina de la UNAM, se presentó la conferencia “La renalasa, un posible biomarcador de salud”, impartida por la doctora Guadalupe Hernández Pacheco, Investigadora en Ciencias Médicas en...
Novedades en las técnicas de secuenciación del DNA
En la conferencia titulada "Explorando el ADN: nuevas fronteras en tecnologías de secuenciación", organizada por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, la médica veterinaria zootecnista Haydee Miranda Ortiz, Jefa de la Unidad de...
Rinden homenaje al doctor Guillermo Fajardo con publicación sobre la calidad de la atención médica
En el contexto de la 9ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud, organizada por la Facultad de Medicina de la UNAM, se realizó la presentación del libro Antología de la calidad de la atención médica, editado por el doctor Francisco Hernández-Torres, Coordinador de...
Cómics y novela gráfica, ilustrando la salud
Como parte de las actividades de la 9° Feria del Libro de Ciencias de la Salud, el maestro Jorge Luciano Escalera Álvarez y el maestro Luis Rodrigo Muciño Salinas impartieron la conferencia titulada “Cómics y novela gráfica: ilustrando la salud”, organizada por la...
Taller de cocina vegetariana para promover hábitos saludables
Como parte de las actividades de la 9° Feria del Libro de Ciencias de la Salud, se realizó el “Taller de elaboración de comida vegetariana” dirigido por el doctor Luis Fernando Espinosa Camacho, en el Laboratorio de Cocina Metabólica de la Licenciatura en Ciencia de...