+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
54 alumnos concluyen su Servicio Social en el Programa de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante
El 10 de febrero, en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”, se realizó la ceremonia de clausura de la generación 2024-1, integrada por 54 alumnos prestadores del Servicio Social Médico, quienes aprendieron “cómo dar vida después de la vida” en el Programa de...
Presentan libro sobre el hígado graso y su relación con la disfunción metabólica
¡Escucha la nota! Se presentó el libro Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease, escrito por el doctor Nahum Méndez Sánchez, Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del CONAHCYT, quien destacó la gravedad de la...
Trenzando Ayuda: una acción para favorecer la rehabilitación de pacientes de oncología
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el pasado 18 de octubre de 2024, la Facultad de Medicina y Fundación IMSS, A.C. realizaron el evento “Trenzando Ayuda”, en el cual, gracias a la acción altruista de niñas, jóvenes y adultos, se donaron 609 coletas...
Egresa la 10a generación del Programa de Servicio Social en Centros de Integración Juvenil
En una emotiva ceremonia celebrada el pasado 7 de febrero, se entregaron reconocimientos a 50 médicos pasantes del “Programa de Servicio Social en Centros de Integración Juvenil”, y se le dio la bienvenida a la 11a generación que comienza esta nueva etapa de su...
Violencia y discriminación de género durante la especialización médica
“Es importante identificar la violencia de género en las prácticas institucionales de salud, ya que muchas veces está enraizada en las relaciones jerárquicas y normalizada”, afirmó la doctora Diana Patricia Guízar Sánchez, profesora titular “A” de tiempo completo del...
Bailando al ritmo latino en la FacMed
Las letras FACMED fueron el escenario perfecto para que la comunidad bailara al ritmo latino, como parte de la clase muestra impartida por el maestro Brian Mondragón, quien estimuló los sentidos del cuerpo de las y los asistentes, promovió su interacción y compartió...
Agenda de género. 11 de febrero: Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Kiran Shakti Quezada conquista el 1er lugar en salsa en Juegos Universitarios
La cultura del baile representa una gran pasión y un enorme desafío para los jóvenes talentos, que así como Kiran Shakti Quezada Mora, cursan con el reto de equilibrar su vida académica con el amor por este arte. La estudiante del último semestre de la...
Participación de canales de potasio KCNQ en la regulación neuronal
Los canales de potasio activados por voltaje tienen un papel importante en diferentes procesos fisiológicos, tales como la repolarización del potencial de acción cardiaco o la excitabilidad neuronal. Por lo tanto, la alteración en el funcionamiento de estos canales...
Premian el logo ganador del concurso para celebrar 65 años de la FacMed en el marco de sus 446 años de historia
¡Escucha la nota! El viernes 7 de febrero se realizó la Premiación del Concurso del Logo del 65 aniversario de la Facultad de Medicina, actividad en la que se recibieron 13 propuestas de 16 participantes. Frente a la explanada roja, la doctora Gabriela Borrayo...