+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Monserrat Silvas realiza una estancia de investigación en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León
Del 19 de julio al 8 de octubre, Diana Monserrat Silvas Baltazar, egresada de la Licenciatura en Neurociencias de la Facultad de Medicina de la UNAM, realiza una estancia de investigación en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León de la Universidad de...
Emma Domínguez: pasión por la anatomía y el dibujo
#TalentoFacMed Usando sus técnicas favoritas que son el puntillismo y el dibujo a color, Emma Yarely Domínguez Sámano, estudiante de la Licenciatura de Médico Cirujano, se expresa libremente como cualquier artista lo haría disfrutando de su excepcional talento nato:...
Envejecimiento y calidad de vida
El envejecimiento es un proceso fisiológico normal que favorece la declinación de funciones a nivel molecular, celular, tisular y orgánico; en esta etapa se altera la homeostasis, con una disminución de la adaptabilidad al estrés interno y externo, lo que hace más...
Concluyó con éxito el primer diplomado sobre evaluación educativa en línea
“La evaluación es una parte sustantiva del proceso enseñanza-aprendizaje y desde que se hace la planeación curricular o alguna modificación se debe de contemplar el desarrollo de los procesos o sistemas de evaluación. Otra parte importante es la realimentación,...
Evaluación holística del impacto de las desigualdades socioeconómicas en la pandemia de COVID-19 en la CDMX
La Ciudad de México es la cuarta ciudad más poblada a nivel mundial, el 30 por ciento de sus habitantes vive en situación de pobreza y encabeza la lista de las ciudades con mayor grado de desigualdad a nivel Latinoamérica; estas situaciones se ven reflejadas en la...
Trastornos psicopáticos
Comúnmente llegan a confundirse términos al hablar de psicopatía, tal es el caso del término sociópata, el cual según David T. Lykken, son personas que no tienen un trastorno mental, y en su desarrollo no han aprendido las normas sociales; ocasionalmente son...
La importancia de las diversidades en Medicina
Desde la década de los setenta, en diversas partes del mundo, se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ cada 28 de junio; en este marco, es importante sumar esfuerzos para intensificar aquellas acciones que permitan erradicar todos los vestigios de...
Arte antes del arte
“Cuando hablamos de arte rupestre inmediatamente pensamos en aquellas manifestaciones que están plasmadas en un soporte rocoso, dentro de una cueva donde los primeros humanos pintaban, y podríamos pensar que sus temas primordiales son los animales que cazaban....
Vacaciones de verano, ¿cómo afrontarlas sin contagiarnos de COVID-19?
Las variantes de preocupación del virus SARS-CoV-2 se detectan cuando se observa un patrón inusual en la epidemia, tal es el caso de la India con la variable Delta o B.1.617, sin embargo, las nuevas variantes no son el único factor que modifica el curso de la...
La doctora Martha Luz Ustarroz Cano, nueva Jefa del Departamento de Biología Celular y Tisular
El doctor Germán Fajardo Dolci, Director de la Facultad de Medicina de la UNAM, designó como Jefa del Departamento de Biología Celular y Tisular (DBCyT) a la doctora Martha Luz Ustarroz Cano para el periodo 2021-2025. En una ceremonia virtual, el doctor Fajardo Dolci...