+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Mayor consumo de alcohol y el consumo episódico excesivo aumentan el riesgo de muerte en adultos mexicanos
En la Ciudad de México, un adulto que consume, en promedio, el equivalente a unos 500 mililitros de destilados de alcohol por semana tiene un 43 por ciento más de probabilidad de morir antes de los 75 años que un adulto similar que bebe con una frecuencia inferior a...
Fortaleciendo la enseñanza clínica con innovación y bienestar docente
El pasado 7 de noviembre se realizó una importante reunión con profesores de 5°, 6° y 7° semestre del área clínica, encargados de coordinar estudiantes y docentes en diversas instituciones de salud. Este encuentro se centró en la actualización académica y pedagógica...
La LIBB celebra su 50º aniversario
¡Escucha la nota! La Licenciatura en Investigación Biomédica Básica (LIBB) de la Facultad de Medicina de la UNAM, una de las pioneras en su tipo en México, celebró su 50 aniversario con un evento especial que reunió a estudiantes, egresados y docentes para participar...
La Facultad de Medicina presenta “Células Estelares” en la Noche de las Estrellas 2024
Cada año, en diversas sedes de México, la ciencia y la astronomía se fusionan en un espectáculo que invita a personas de todas las edades a mirar el cielo y, al mismo tiempo, aprender sobre el universo y el papel de la ciencia en nuestras vidas. La Noche de las...
Una cirugía no es sólo una operación, es una oportunidad para cambiar una vida
Ximena Guadalupe Cortés Benítez, estudiante de la Licenciatura de Médico Cirujano Desde la infancia hay un sueño y meta planteada que se mantiene fija, ser una “gran cirujana”. Qué emoción cualquier interacción con el quirófano y es así como lo puedo describir en el...
Retos de autonomía y salud reproductiva para personas con discapacidad
La Facultad de Medicina de la UNAM, a través del Programa de Estudios de Género en Salud (PEGeS) del Departamento de Salud Pública, organizó la sesión 170 del Seminario Permanente de Género en Salud, un espacio de reflexión y análisis de problemáticas actuales. En...
La Medicina y la Literatura, dos disciplinas que equilibran la vida de Andrea Citlalli García
#TalentoFacMed Para los estudiantes de las Ciencias de la Salud, el desarrollar habilidades de prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades es fundamental durante la carrera, sin embargo, en algunas ocasiones encontramos historias donde la pasión por la...
ClinicalKey, una alternativa para la práctica clínica estándar
Con el objetivo de facilitar la investigación en los diagnósticos clínicos, la sesión del “Séptimo Ciclo de Cursos Virtuales: Aprende el Acceso y Uso de la Información con el Sistema Bibliotecario” se dedicó al tema “ClinicalKey, una alternativa para la práctica...
Salud mental en jóvenes: estrategias para un mejor futuro
¡Escucha la nota! “La prevención del suicidio en jóvenes es un tema de vital importancia, dado que el 50 por ciento de los problemas de salud mental se establecen antes de los 14 años. Es imperativo implementar programas de salud mental en las escuelas y promover...
Epidemiología Aplicada, una herramienta para el cuidado de la salud
“Como epidemiólogos nos dedicamos a la identificación, revisión, procesamiento y análisis de la salud en las poblaciones, así como de los ‘determinantes sociales de la salud’ y su interacción en la salud de las personas. Gracias a la pandemia de COVID-19, se han...