+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
La Facultad de Medicina abre un nuevo canal de comunicación con su comunidad
La Facultad de Medicina de la UNAM pone a disposición de su comunidad un nuevo canal de comunicación a través de la aplicación de mensajería Telegram, que tiene el objetivo de mantener una comunicación más eficiente y directa con todos los integrantes, ahora que se...
Participación de escuelas y facultades de Medicina en la contingencia por COVID-19
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Facultades y Escuelas de Medicina (ALAFEM), realizaron un seminario que abordó “El papel de las escuelas y facultades de Medicina ante la contingencia del...
La UNAM ha realizado más de 700 pruebas de diagnóstico de COVID-19
Desde el 24 de marzo que la Universidad puso en marcha el servicio de diagnóstico molecular para el virus SARS-COV-2, se han atendido -al 16 de abril- a más de 700 integrantes de la comunidad universitaria y se ha realizado la prueba a aproximadamente 300 personas con...
Salud mental: la otra cara de la pandemia
En el mundo, la enfermedad mental no tratada cuesta 50 millones de años de trabajo y representa el 16 por ciento de todos los días vividos sin salud. El índice de carga de estas enfermedades es siete veces superior a la proporción de gastos en salud que se recibe para...
Del pastor al todopoderoso: la imagen de Cristo en el Arte
A lo largo de los años la imagen de Cristo se ha ido transformando. En el siglo II, cuando el cristianismo era una fe clandestina, los primeros cristianos representaron a su salvador como un joven pastor cuidando a sus ovejas. El buen pastor estaba dispuesto a dar la...
La UNAM, el Tec de Monterrey la Fundación BBVA unen esfuerzos para capacitar sobre COVID-19
“Nos preparamos para ayudar. Tú también puedes salvar vidas” es una iniciativa que ofrece cursos para atender la salud en el contexto actual de contingencia. El objetivo es otorgar herramientas para fortalecer las competencias en materia de tratamiento y atención a...
Continúa la atención a la salud mental por parte de la Facultad de Medicina
Desde el miércoles 25 de marzo, el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM ofrece atención a distancia a través de una plataforma digital, donde brinda consulta a quienes se sientan afectados emocionalmente por la pandemia de...
El doctor Rubén Argüero seguirá al frente del Departamento de Cirugía por dos años más
El doctor Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina de la UNAM, designó al doctor Rubén Argüero Sánchez, por dos años más, jefe del Departamento de Cirugía. En una misiva, el doctor Fajardo lo invitó a que su gestión continúe caracterizándose por la...
Vacuna contra la COVID-19 a partir de proteínas sintéticas
Actualmente, en el laboratorio de David Baker, ubicado en el Instituto de Diseño de Proteínas de la Universidad de Washington de Estados Unidos, se desarrolla una vacuna a base de proteínas sintéticas para combatir la COVID-19. Y es la egresada de la Licenciatura en...
Alzheimer: fisiopatología y tratamiento
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo, progresivo e irreversible, que se caracteriza por el deterioro cognitivo y conductual que interfiere significativamente con el funcionamiento social y ocupacional de la persona; hasta el momento no existe...