+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Primer congreso de la Unidad de Investigación en Fisioterapia
Recién egresados de la Licenciatura en Fisioterapia (LF) participaron en el “XV Congreso Nacional de Investigación Educativa 2019” (CNIE), del 18 al 22 de noviembre en Acapulco, Guerrero. Éste, convocó a investigadores, profesores, estudiantes, funcionarios y otros...
Dr. Germán Fajardo, director de la Facultad de Medicina para el periodo 2020-2024
La Junta de Gobierno de la UNAM designó como director de la Facultad de Medicina para un segundo periodo al doctor Germán Fajardo Dolci, dando así continuidad al proyecto iniciado en su primera gestión (2016-2020) y oportunidad para consolidar diversos programas y...
Principales enfermedades Gastroenterológicas en México
Dentro de las enfermedades que con mayor frecuencia son atendidas en la consulta general se encuentran las correspondientes al sistema digestivo, por lo que el Concurso Internacional de Conocimientos Médicos (CICoM) interesado en el aprendizaje continuo, organizó el...
1er Macrosimulacro 2020: Participación activa y responsable.
Con responsabilidad y orden, fue como la comunidad de la Facultad de Medicina participó en el primer Macrosimulacro del año realizado el pasado 20 de enero, en punto de las 11 horas, tras escuchar la alerta sísmica. El escenario en el que se recreó fue un sismo de 7.0...
Examen profesional médico, a un paso de la meta
La vida del médico cirujano inicia una vez que entra a la Facultad, en un recorrido promedio de seis años y medio, y culmina con la aplicación del examen profesional, donde se ponen a prueba conocimientos teóricos y prácticos que los estudiantes deben poseer. Este...
Unidad Radiofarmacia/Ciclotrón. Capacitación internacional para certificar buenas prácticas de fabricación
Adquirir conocimientos no es lo más importante sino compartirlos para aplicar y generar estrategias que permitan el crecimiento de un país, asegura la responsable sanitaria de la Unidad Radiofarmacia/Ciclotrón de la Facultad de Medicina de la UNAM, Gabriela Contreras...
Medicamentos caducos, alternativas de tratamiento y disposición final
Uno de los retos más importantes que actualmente se tienen en materia ambiental es el tratamiento y la disposición adecuada de los residuos peligrosos en México. Una de las principales industrias generadoras de éstos es la farmacéutica, la cual está formada por...
Bioseguridad hospitalaria. Métodos y tecnologías de desinfección para la seguridad del paciente.
Las medidas destinadas a establecer un mecanismo de barrera que impida la transmisión de infecciones en todas aquellas actividades que se realizan dentro del hospital se conceptualizan como bioseguridad hospitalaria, la cual tiene como objetivo disminuir o eliminar el...
Presentación de estudios mexicanos que contribuyeron a la revisión mundial del ICD-11
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dispuso, en el inicio del milenio, un programa para actualizar la Clasificación Internacional de Enfermedades, cuya décima revisión fue aprobada en 1990. Se buscó incorporar los avances de la ciencia en el conocimiento de las...
Un escalón menos hacia el éxito en Neurociencias
Un aura de felicidad se apodera de la nueva generación de futuros neurocientíficos, pues no sólo están cumpliendo el sueño de pertenecer a la Licenciatura 118 de la UNAM, sino que han dado el primer paso en el camino que los convertirá en los investigadores del...